7.7 C
Tepic
viernes, septiembre 26, 2025
InicioNacionalPropone México reformar la ONU para enfrentar desafíos globales

Propone México reformar la ONU para enfrentar desafíos globales

Fecha:

spot_imgspot_img

Durante la 80° Asamblea de la ONU, el canciller mexicano propuso una reforma que recupere los principios fundacionales del organismo y refuerce su eficacia global

En la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), celebrada en Nueva York, el canciller mexicano, Ramón de la Fuente, ofreció un discurso en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su alocución, el ministro de Relaciones Exteriores se unió a una decena de presidentes y autoridades que exigen una reforma estructural de la ONU. El funcionario enfatizó que el objetivo debe ser fortalecer su papel en la paz mundial, el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos. Además, planteó una revisión de los mandatos del Secretariado y una reorganización presupuestaria que permita una respuesta más efectiva ante los desafíos globales.

“El multilateralismo debe volver a ser el espacio en el que se diriman las controversias”, afirmó De la Fuente al señalar que la ONU debe actuar de manera más activa en la prevención y solución de conflictos, así como en la contención del belicismo, las pandemias y la construcción de políticas públicas en favor de la dignidad humana.

Durante su discurso en la Asamblea General, el canciller subrayó la necesidad de reencauzar los objetivos fundamentales de la organización internacional: “Pensamos que la ONU debe retomar sus principios y sus propósitos, volver a sus bases fundamentales, que son el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, el desarrollo sustentable y la protección y promoción de los derechos humanos”.

De la Fuente también cuestionó la eficiencia de múltiples mandatos asignados al Secretariado, afirmando que muchos de ellos poseen “escaso valor en nuestros días” y destacó que la legitimidad del organismo dependerá cada vez más de su capacidad para responder a los retos actuales. “Todo debe girar en torno a esta tarea, desde el ejercicio del presupuesto hasta la revisión de los miles de mandatos”, añadió.

En el plano político global, el canciller abogó por una economía moral del bienestar, basada en la cooperación efectiva para el desarrollo y en el combate a la pobreza como “la inversión con la mejor tasa de rendimiento financiero y social”. También llamó a detener la proliferación de armas, tanto nucleares como convencionales, y a priorizar el diálogo, la diplomacia y el derecho internacional para resolver los conflictos actuales.

México reiteró su postura contra el uso de sanciones y bloqueos comerciales, destacando que estas medidas “sólo dañan el bienestar de los pueblos” y refrendó su histórica oposición al embargo contra Cuba.

En cuanto a la dirección futura del organismo, De la Fuente expresó: “Confiamos en que la próxima Secretaria General, que esperamos sea una mujer de nuestra región, acelere el proceso de transformación que hemos puesto en marcha”.

Las palabras del canciller se enmarcan en un pedido que muchas autoridades ya han planteado en el recinto a lo largo de la Asamblea General. No obstante, llama la atención que los líderes políticos han insistido en cambios estructurales dependiendo de su posición ideológica. De la Fuente, impulsado por el “humanismo mexicano” que el gobierno de Sheinbaum pregona, insta por una ONU más multilateral. Esta posición contrasta con otros países que le reclamaron a la organización todo lo contrario: un organismo que le permita a los países mantener una política exterior más unilateral.

Más artículos