7.7 C
Tepic
viernes, octubre 3, 2025
InicioNayaritImpulsan liderazgo pedagógico en comunidades educativas de Nayarit

Impulsan liderazgo pedagógico en comunidades educativas de Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Nayarit es el primer estado en organizar un Consejo Técnico Escolar extraordinario como parte de un seminario educativo internacional

Autoridades educativas, directivos escolares y especialistas se reunieron este jueves en el Seminario Educativo Internacional Nayarit 2025, bajo el lema “Comunidades que Transforman”, un encuentro que busca fortalecer el liderazgo pedagógico y consolidar comunidades escolares en el estado. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero asistió al evento, subrayando la importancia de la educación para el desarrollo.

Durante su intervención, el gobernador destacó que Nayarit se posiciona como pionero a nivel nacional al realizar un Consejo Técnico Escolar (CTE) extraordinario como parte de este seminario. Un CTE es el órgano colegiado de mayor decisión técnico-pedagógica en cada escuela, fundamental para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Navarro Quintero enfatizó el papel crucial de los docentes como impulsores del desarrollo, afirmando que no puede haber transformación social sin una educación que fomente el criterio, la tolerancia y la innovación.

El mandatario hizo un llamado a considerar la educación como la política pública más relevante para el progreso social. Asimismo, reconoció el rol esencial de las maestras y maestros en los procesos de cambio y destacó la necesidad de liderazgos educativos que sean didácticos, abiertos al debate y capaces de generar transformaciones profundas basadas en conocimiento, conciencia y voluntad. Recalcó que la evolución educativa requiere decisiones oportunas, eficaces y con resultados visibles.

Por su parte, la directora de Educación Básica de Nayarit, Luz Virginia González Magallanes, explicó que el seminario se estructura en tres sesiones estratégicas: la primera dirigida a equipos directivos y liderazgos escolares; la segunda, a docentes, agentes educativos y asesores técnicos pedagógicos; y la tercera, que es la sesión innovadora del CTE extraordinario. Esta última acción consolida a Nayarit como la primera entidad federativa en realizar un ejercicio de esta naturaleza, marcando un precedente nacional.

El evento contó con la participación de representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), organismo encargado de la educación en México; del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), que atiende a comunidades rurales e indígenas con servicios educativos; y de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), la entidad operativa educativa en el estado. La presencia de estas instituciones subraya el compromiso conjunto para fortalecer la formación docente, el trabajo colaborativo y la mejora continua, buscando consolidar comunidades escolares sólidas, participativas y transformadoras en Nayarit.

Más artículos