7.7 C
Tepic
lunes, octubre 27, 2025
InicioNayaritCempasúchil accesible para familias en celebraciones tradicionales

Cempasúchil accesible para familias en celebraciones tradicionales

Fecha:

spot_imgspot_img

La directora de la Comisión Forestal de Nayarit comentó que las bodegas de la Comisión Forestal, ubicadas en Progreso Industrial esquina con Prolongación Ebanistas, en Ciudad Industrial, se encuentran disponibles 10 mil plantas de flor de cempasúchil, listos para su venta

En vísperas de las celebraciones del Día de Muertos y del Día de los Santos Inocentes, la directora de la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY), Gabriela Arias, invitó a las familias del estado a visitar las instalaciones de la dependencia para adquirir la tradicional flor de cempasúchil a un costo accesible.

La flor de cempasúchil, cuyo nombre proviene del náhuatl Cempohualxochitl (que significa “veinte flor” o “flor de veinte pétalos”), es un elemento fundamental en las ofrendas y decoraciones del Día de Muertos en México. Su vibrante color naranja y su aroma distintivo son símbolos que, según la tradición, guían a las almas de los difuntos de regreso a sus hogares.

Arias destacó que la flor se ofrece a un precio simbólico, con el propósito de recuperar los costos de producción y garantizar su accesibilidad para toda la población. Aunque no puede entregarse de manera gratuita, la COFONAY se asegura de mantener un costo que no represente una barrera para las familias.

La Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY) es el organismo estatal encargado de la gestión, conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos forestales. Su labor abarca desde la reforestación y la prevención de incendios hasta la promoción de proyectos que, como este, contribuyen a la economía local y a la preservación de las tradiciones culturales del estado.

La funcionaria informó que, en las bodegas de la Comisión Forestal, ubicadas en Progreso Industrial esquina con Prolongación Ebanistas, en Ciudad Industrial, se encuentran disponibles 10 mil plantas de flor de cempasúchil, listos para su venta. Con esta iniciativa, la dependencia busca que las familias nayaritas puedan adornar dignamente las tumbas de sus seres queridos y sus altares, manteniendo viva esta emblemática tradición mexicana.

Más artículos