7.7 C
Tepic
martes, noviembre 4, 2025
InicioNayaritLanzan campaña Familias Unidas ante alza de adicciones y depresión

Lanzan campaña Familias Unidas ante alza de adicciones y depresión

Fecha:

spot_imgspot_img

La iniciativa busca fortalecer la identidad y los valores en colonias vulnerables de Tepic, donde especialistas reportan un incremento del 30 por ciento en casos de consumo

Con el firme propósito de evitar que más jóvenes caigan en las adicciones, la diputada Adriana Haro Oliveros, puso en marcha el programa Mujeres Unidas, Familias Fuertes, una iniciativa que busca fortalecer los lazos familiares y fomentar la prevención desde las escuelas y comunidades.

Haro Oliveros explicó que el programa está conformado por un grupo de mujeres especialistas en el tratamiento de adicciones, quienes a partir de mañana,  recorrerán primarias, secundarias, preparatorias, colonias, barrios y ejidos de Tepic, llevando brigadas de concientización: “El objetivo es evitar que más niños y jóvenes sigan consumiendo estupefacientes que los pueden llevar a la muerte”, subrayó la legisladora.

Por su parte, Yeimy Castrejón, consejera educadora en estrategias de prevención de conductas antisociales y miembro activo de la Red Transformando Vidas, destacó la urgencia de abordar el problema desde la raíz: “Estamos viendo un incremento preocupante en los casos de ansiedad y depresión entre los jóvenes, lo que muchas veces deriva en adicciones, suicidio y problemas emocionales y mentales”.

La diputada Haro lamentó que cada vez más menores comienzan a consumir drogas a edades tempranas: “Tenemos el caso de una secundaria donde estudiantes llevaron hotcakes con sustancias ilícitas. Esto demuestra que nuestros niños ya tienen acceso a todo tipo de drogas. Lo más alarmante es que hoy las mujeres consumen más que los hombres, y el mensaje de prevención no está llegando con la fuerza que necesitamos”, advirtió.

Finalmente, la legisladora enfatizó que continuará trabajando de la mano con padres de familia, maestros y Comités de Acción Ciudadana para fortalecer los valores familiares y evitar que más jóvenes caigan en el alcohol y las drogas. “Esta es una lucha que no podemos dar por perdida; las familias son la primera línea de defensa”, concluyó.

Más artículos