7.7 C
Tepic
miércoles, noviembre 5, 2025
InicioNayaritReanudan locatarios del Juan Escutia ventas en calles aledañas

Reanudan locatarios del Juan Escutia ventas en calles aledañas

Fecha:

spot_imgspot_img

Comerciantes se instalan de forma provisional en la calle Amado Nervo y la plaza principal, con permiso del ayuntamiento, mientras esperan la rehabilitación del mercado

Locatarios del mercado Juan Escutia han comenzado a instalar sus puestos de manera provisional sobre algunas calles cercanas a la presidencia municipal de Tepic. Con la autorización del gobierno municipal, algunos comerciantes ocuparon una parte de la plaza principal, el andador Wikixi y, principalmente, la calle Amado Nervo.

Blanca Judith Vázquez Álvarez, locataria del mercado, informó que varios de sus compañeros están trabajando en la zona desde el pasado viernes. “En esta parte que viene siendo la calle Amado Nervo, entre Puebla y Durango, estamos instalados lo que es frutería, las dulcería, las plantas medicinales y cereales”, detalló, y agregó que esperan que más compañeros se incorporen en los alrededores de la presidencia.

Gabriel Alvarado, de Expendio Alvarado, confirmó que recibieron permiso para instalarse. “Nos dieron permiso el que quiera que compre un toldo y se ponga a trabajar”, comentó, e invitó a la gente a visitarlos. Se espera que los comerciantes de comida, carnes y mariscos se integren en los próximos días, una vez que se realicen las adecuaciones necesarias de luz y agua para sus actividades.

Los locatarios estiman que la rehabilitación del mercado podría durar de 25 días a un mes. “Vamos a esperar que sea más rápido”, expresó Alvarado, cuyo puesto no sufrió quemaduras, sólo daños por el humo. Los comerciantes entienden que deben tener paciencia para que el trabajo quede bien hecho y, por lo pronto, se muestran agradecidos de poder seguir laborando mientras esperan el regreso a sus locales.

Los comerciantes estarán ofreciendo sus productos en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, por lo que invitan a sus clientes y a la ciudadanía en general a seguir consumiendo local.

Más artículos