7.7 C
Tepic
miércoles, noviembre 12, 2025
InicioNayaritHay salud y justicia social en Amatlán de Cañas

Hay salud y justicia social en Amatlán de Cañas

Fecha:

spot_imgspot_img

La iniciativa gubernamental llevó más de dos mil servicios gratuitos en salud y economía a los habitantes del municipio

Cientos de familias del municipio de Amatlán de Cañas recibieron más de 2 mil apoyos gratuitos en servicios de salud y fortalecimiento económico, como parte de una jornada integral que busca mejorar la calidad de vida en la región.

El evento, que se llevó a cabo en la cabecera municipal de Amatlán de Cañas, congregó una variedad de servicios esenciales. En el área de salud, se ofrecieron consultas médicas y psicológicas, entrega de medicamentos, campañas de vacunación, toma de signos vitales, y pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), las cuales son enfermedades que se transmiten de persona a persona a través de contacto sexual. También se brindó atención dental y valoraciones para la obtención de credenciales de discapacidad.

Asimismo, se otorgaron apoyos funcionales para personas con movilidad reducida, como sillas de ruedas, bastones y andaderas. Se distribuyeron lentes graduados y de lectura, además de ofrecer asesorías jurídicas, orientación en salud sexual y asistencia en trámites del Registro Civil. Para fomentar la educación, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), un organismo público descentralizado con la misión de alfabetizar y certificar la educación básica de jóvenes y adultos en México, ofreció sus servicios educativos.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, señaló que estas acciones buscan garantizar el acceso a derechos fundamentales. Estrada Martínez afirmó que los programas no son una dádiva, sino la entrega de justicia social para mejorar la calidad de vida de las familias, a través del respeto al derecho a la alimentación, educación, salud, capacitación y el emprendimiento.

Para impulsar la economía de los hogares, se distribuyeron dotaciones alimentarias provenientes de programas como PAB (Programa de Abasto Social de Leche), 1,000 Días de Vida y Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad. También se entregaron constancias de cursos gratuitos impartidos por el DIF Nayarit con validez oficial, y apoyos económicos de los programas Cuidando Tu Bienestar y Fondo de Recompensa para el Bienestar, dirigidos a cuidadoras y familias emprendedoras.

Finalmente, niñas, niños, adolescentes y clubes de la tercera edad participaron en actividades recreativas. Adicionalmente, se realizaron cortes de cabello y recolección de trenzas de cabello natural para la elaboración de pelucas oncológicas artesanales, destinadas a pacientes con cáncer que han perdido el cabello como efecto secundario de sus tratamientos.

Más artículos