La diputada local de Morena, María Belén Muñoz Barajas, advirtió que la violencia política y la violencia de género impactan de manera directa en la salud emocional y la autoestima de las mujeres que desempeñan cargos públicos tras haber sido electas por la ciudadanía.
En entrevista para Meridiano de Nayarit, la legisladora señaló que muchas mujeres que se dedican a la política enfrentan ataques, descalificaciones y burlas que buscan desacreditar su trabajo por razones de género.
Muñoz Barajas citó como ejemplo los casos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y de la secretaria de La Mujer Citlalli Hernández, ambas funcionarias dijo, han sido objeto de agresiones mediáticas y en redes sociales únicamente por ser mujeres: “a través de los medios de comunicación hemos visto cómo la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido víctima de una serie de ataques solo por su condición de mujer”.
Asimismo, mencionó que la titular de la Secretaría de la Mujer del gobierno federal ha sido objeto de burlas después de que diera a conocer que cuando era estudiante de preparatoria un hombre la acoso en diversas ocasiones mientras viajaba en un camión del servicio urbano: “cuando ella declaró que había sido acosada, en las redes sociales, surgieron diferentes memes en los que se burlaban de su físico. Eso no se vale, eso ofende a todas las mujeres de México. Esa es violencia política de género”, dijo la entrevistada.
Finalmente, Muñoz Barajas hizo un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación para evitar burlas, estigmas o comentarios destructivos hacia las mujeres, especialmente aquellas que desempeñan funciones públicas: “ningún medio de comunicación ni ciudadano debe burlarse de una mujer por su físico o su forma de expresarse. La violencia de género lastima y daña la autoestima de quienes son víctimas de ese tipo de ataques y burlas”.



