7.7 C
Tepic
sábado, noviembre 15, 2025
InicioOpiniónPromoción empresarial y empleo

Promoción empresarial y empleo

Fecha:

spot_imgspot_img

“El impulso empresarial en México y en el mundo, es una actividad que deben de realizar todos los niveles de gobierno del Estado Federal, local o estatal y el departamental, de condado o del municipio. Propiciando asesoría, fuentes de financiamiento, tramitología ante las entidades oficiales y promoción para salir a los mercados”. Literatura sobre el tema.

PROMOCIÓN

Las entidades oficiales, cuando quieren atraer inversión extranjera directa.

Nacional complementaria.

Local, para incorporar valor agregado, a productos en insumos locales.

Necesitan realizar varias acciones. Todas ellas, en beneficio de los emprendedores.

Brindar información y capacitación a los emprendedores.

Acercarles a instituciones privadas o públicas para que colaboren en la elaboración de proyectos productivos.

Ponerlos en contacto con las instituciones idóneas para posibles financiamientos.

DE LAS EMPRESAS

Usualmente, creemos que son las grandes industrias y empresas, las generadoras de la mayoría de los empleos.

De la captación de impuestos.

De empleos complementarios.

Como de derrama económica a los pueblos o las regiones.

LA REALIDAD

Pero en el mundo empresarial país por país, estado o departamento por igual, municipio o condado, no es así.

Desde luego, que una gran industria cervecera y todas las industrias grandes son anclas para atraer más inversiones.

Como las industrias automotrices o de electrónica.

Fundidoras o de procesamiento de alimentos.

Son bastante importantes y jalan en su entorno a otro tipo de empleos y servicios.

DOS FERIAS MiPymes

Acertadamente, el municipio de Compostela, que preside Gustavo Ayón, ha realizado a la fecha, 2 Ferias de MiPymes.

Una Feria MiPymes en la cabecera municipal

Otra el día 13 de noviembre, en La Peñita de Jaltemba, en el local del Ejido.

Con el apoyo de las instituciones privadas nacionales, oficiales federales y del gobierno del estado, con el respaldo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Estuvieron presentes.

BANAMEX y BANCOMEXT.

Nacional Financiera y SAT.

Secretaría de Economía, Secretaría del Trabajo del estado.

Instituto de Capacitación para el trabajo del estado.

Emprendedores de MiPymes del municipio y de otros municipios del estado.

Cafetaleros, que están procesando sus productos.

Productores de frutas, que están procesando sus productos.

Organizó el evento, la Dirección de Economía del municipio, a cargo de Félix Vega.

EL RESULTADO

El resultado de ambos eventos, ha sido muy favorable para la promoción económica del estado.

Pues en México y en todos los estados de la República.

Las MiPymes, generan más del 70 % de los empleos formales del país.

Con fuerte captación de ingresos para la federación, el estado y los 20 municipios, en el caso de Nayarit. Es igual para todo el país.

Propician, además, mejores condiciones de vida en el entorno donde están establecidas.

Impulsando además la innovación tecnológica.

Atracción de inversión regional.

Como el ir incorporando valor agregado, a varios productos que se producen en la región donde éstas funcionan.

ES DESEABLE

Es deseable, que este tipo de eventos, que vienen promoviendo y apoyando las instituciones financieras nacionales establecidas en Nayarit, las secretarías del gobierno del estado, la banca privada, el SAT, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado y el Ayuntamiento de Compostela, continúen.

En bien de la economía de los municipios.

Como la del estado.

Más artículos

Artículo anterior