7.7 C
Tepic
miércoles, noviembre 19, 2025
InicioNacionalAlista México 5 mil eventos rumbo al Mundial 2026

Alista México 5 mil eventos rumbo al Mundial 2026

Fecha:

spot_imgspot_img

Presentan app oficial México 2026 con mapas, rutas y cartelera cultural para acompañar las actividades del Mundial en todo el país

El Gobierno de México presentó el Mundial Social, una estrategia nacional vinculada a la Copa Mundial FIFA 2026, con más de 5,000 eventos deportivos, culturales y comunitarios en las 32 entidades del país. Además, se lanzará una aplicación móvil oficial, disponible en inglés y español, para facilitar el acceso a rutas turísticas, actividades del torneo y servicios públicos durante el evento internacional.

Durante la conferencia matutina del 18 de noviembre de 2025, Gabriela Cuevas, responsable de la relación con FIFA y de las Actividades Sociales, explicó que el programa busca “llevar fútbol a todo el territorio nacional”, mediante torneos, proyecciones gratuitas y espacios recreativos. “El Mundial Social pone a las personas al centro de nuestro trabajo rumbo a la Copa del Mundo”, afirmó.

Entre las acciones destacadas se incluyen 74 mundialitos, 1483 actividades de salud, más de 10,600 murales urbanos y 4208 rehabilitaciones de canchas y espacios públicos, organizados por diversas dependencias federales. También se promoverán transmisiones abiertas en plazas públicas y festivales regionales para integrar a municipios no sedes al ambiente mundialista.

La app México 2026, desarrollada junto con la Agencia de Transformación Digital, ofrecerá mapas interactivos, cartelera cultural, recomendaciones gastronómicasrutas del aficionado y acceso a servicios útiles. “Esta aplicación ayudará a vivir una experiencia memorable durante el Mundial”, señaló Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo.

En el ámbito educativo, se anunció la Copa Escolar Nacional Vive Saludable Juega Feliz, organizada por la Secretaría de Educación Pública y la CONADE, en la que participarán estudiantes desde nivel básico hasta universitario. “Este torneo se va a repetir cada año y tiene como propósito fortalecer valores como la disciplina y el respeto”, destacó Mario Delgado, secretario de Educación.

Uno de los componentes tecnológicos más relevantes será el Mundialito de Robótica, impulsado por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, en colaboración con instituciones educativas. “Los participantes deberán programar robots que jueguen fútbol de forma autónoma; el objetivo es reforzar conocimientos en matemáticas, computación e inteligencia artificial“, explicó durante la conferencia Rosaura Ruiz, ministra de dicha secretaría.

Además del enfoque deportivo, el programa contempla eventos culturales, como la mejora de 12 museos y 46 zonas arqueológicas, así como ferias gastronómicas y exposiciones textiles. Se organizarán tres encuentros de arte textil original en GuadalajaraMonterrey y Ciudad de México, y se inaugurará el Museo Textil de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos frente al Templo Mayor.

Finalmente, el Mundial Social México 2026 prevé un conjunto de actividades simultáneas durante los meses previos y posteriores al torneo, con una participación estimada de millones de personas en todo el país. Entre ellas, se incluyen jornadas de murales por la paz, torneos para adultos mayores, fútbol sin correr, y eventos comunitarios para promover valores y convivencia.

Más artículos