La Colectiva Mujeres en Voz Alta y 15 organizaciones de la sociedad civil invitan a participar de la actividad denominada De la herida a la siembra este lunes 24 de noviembre en punto de las cuatro y media de la tarde en el parque A la Madre, ubicado en avenida Allende y calle Morelia de la capital nayarita.
Esta actividad se realiza dentro del programa 25N de ONU Mujeres, Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Se trata de un acto escénico comunitario, una propuesta artística y social, una acción que permite abrir espacios de reflexión, expresión, reparación simbólica y conciencia social.
Es un acto de memoria y renacer que honra la fuerza de las mujeres y su derecho a vivir libres de violencia.
De la herida a la siembra propone transformar la herida de la violencia en una acción creativa y sanadora que transforme la memoria dolorosa en las mujeres, en un acto de esperanza.
De la herida a la siembra integra palabra empoderadora, movimiento, música, poema y danza circular de mujeres en un acto público que pretende inspirar, sensibilizar y unir a la comunidad en el propósito de eliminar la violencia ejercida a mujeres y niñas.
En esta convocatoria pública participan las colectivas Mujeres en Voz alta, Saberes Femeninos y Feministas de Nayarit.
Dinorah Rivas, El Consejo Empresarial de Nayarit, la Cámara Nacional de la Industria Gráfica, El Consejo de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Nayarit. El centro de estudios técnicos de Nayarit, Uka Neikame Senderistas, la Asociación de Mujeres Empresarias, capítulo Nayarit; Asociación Progreso para México, Frente nacional contra la violencia vicaria, Colectivo de artesanos de los cuatro pueblos originarios del Estado de Nayarit y Mujeres Empresarias Canaco.
“Convertí mi voz dulce y tranquila en grito de libertad para visibilizar y denunciar la violencia de género y promover acciones para su erradicación”.



