Nayarit sale de lista negra de Estados Unidos

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, dará una gira por los estados con mayor reto de seguridad ofreciendo ayuda para mejorar a las instituciones mexicanas

0
840

El día de hoy el Departamento de Estado publicó su actualización anual de la Alerta de Viajes a México. Invitó a leer en su totalidad la Alerta de Viaje para conocer los detalles del ambiente de seguridad en todos los estados de México, y a revisar habitualmente las actualizaciones del Departamento de Estado para informarse sobre la más reciente información de seguridad.  

En dicho documento, el Departamento de Estado cambió la clasificación de Nayarit, Estado de México y Coahuila y los felicitó por mejorar sus niveles de seguridad, lo que los posicionó en un mejor lugar dentro de la Alerta de Viaje 2022.

Hay seis estados a los cuales el Departamento de Estado le pide a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Estas declaraciones se dan apenas unos días después de que se presentaran en el país diversos hechos violentos en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Jalisco y Guanajuato, debido a los cuales, de acuerdo con algunos conteos de la prensa nacional, entre el miércoles 10 y el viernes 12 de agosto, se acumularon 260 asesinatos en México.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, afirmó en un comunicado que “sin seguridad no hay prosperidad”, por eso reafirma el compromiso de ambas naciones de proveer seguridad a la ciudadanía. Asimismo, señaló que “los Estados Unidos seguirán trabajando con nuestros socios, amigos y vecinos al construir juntos un futuro pacífico”, por lo que están dispuestos a enviar recursos y ofrecer capacitaciones a las instituciones mexicanas.

Además, el embajador estadounidense declaró que viajará por todas las regiones con retos de seguridad para seguir incentivando un enfoque mutuo que permita lidiar con esos retos compartidos, y ayudar a cumplir con las obligaciones a que se comprometieron ambas naciones con la Declaración Conjunta del 12 de Julio que hicieron los presidentes Biden y López Obrador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí