El Estado de México en 2023

“La democracia moderna no podría funcionar sin los procesos electorales. E igual también, las elecciones pueden convertirse eventualmente en un instrumento para perfecciona a la democracia”. Literatura política.

0
1146

Por Juan Alonso Romero

En la elección por la gubernatura en el Estado de México, aún no se le ve sentido de unidad al PAN, PRI y al PRD. En cuanto a decidir a tiempo, porque ya falta poco para el proceso electoral, a su precandidata o precandidato por el Estado. Bastión muy importante de siempre en la política mexicana, porque representa un padrón de 12 millones de votos. Monto siempre importante para tener diputadas locales, federales y senadores. Así como constituir un firme soporte para la elección presidencial de 2024. 

LOS MALOS RECUERDOS 

EL PAN, PRI y PRD, con su Alianza Va por México, tienen muy presentes los malos recuerdos de las elecciones en Hidalgo, donde Omar Fayad entregó la plaza perdiendo la elección, e igual pasó con Alejandro Murat en Oaxaca. Antes, están Sinaloa con Quirino Ordaz, que perdió, pero ahora es Embajador. En Campeche con Carlos Aysa, que perdió, pero que también ahora es Embajador. O con Claudia Pavlovich en Sonora, que perdió, pero ahora es Cónsul.  

EMPATE TÉCNICO 

Las dos precandidatas del PRI para el Estado de México, Alejandra del Moral y Ana Lilia Herrera, están en empate técnico con la precandidata de Morena Delfina Gómez. Eso lo han dicho todos los medios nacionales, derivados de las encuestas que se han levantado. Lo que le abre la puerta al PRI, para tener mano en la designación de una precandidata competitiva y posiblemente ganadora. Situación muy especial que tanto el PAN como el PRD, deben de saber leer, medir y evaluar. Evitando ansiedades por manejar opciones inconvenientes  de precandidatas o precandidatos, en una competencia tan reñida, cómo será la del 2023. 

EL PAN NO ABONA A LA UNIDAD 

Sin embargo, el PAN no quiere ver la realidad y continúa apoyando a su precandidato Enrique Vargas, quien, por cierto, va muy bajo en las encuestas. Al cual ya respaldó con un acto masivo, dando a entender, que esa es su propuesta firme para la Alianza en el Estado de México. Con todos los riesgos que eso implica para el 2023 y desde luego, para el 2024. Dejando margen, además, para que propios y extraños, piensen que la unidad en la Alianza Va por México, aún no termina de darse. 

ALFREDO DEL MAZO 

En el PAN y en el PRD, se ha filtrado en los medios nacionales, que no tienen confianza en que Alfredo del Mazo, se la juegue a fondo apoyando al o a la Candidata que postule la Alianza. Eso porque pesan los antecedentes de los gobernadores priistas que ya se han mencionado. Quienes prefirieron una buena relación con el Ejecutivo federal y mirar por su futuro político. Sin jugársela a fondo con sus candidatos.  

GOBIERNO DE COALICIÓN 

Al grado que ambos partidos – PAN y PRD – han solicitado que el Congreso del Estado de México, legisle estableciendo la opción sobre gobiernos de coalición. Que, de manera muy clara, habla que quieren tener garantías de que habrá una resistencia fuerte en la campaña en contra de Morena. Pero que igual si se gana, se respetarán los compromisos establecidos con ellos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí