Impiden réplicas evaluar daños de cupulines

El director del Centro INAH en Nayarit señaló que se ha suspendido la evaluación de afectaciones que ha sufrido el principal recinto religioso, además de aclarar un rumor surgido en redes sociales

0
853

Por Óscar Gil | Fernando Ulloa Pérez

De entre más de mil 500 inmuebles registrados como monumentos históricos en el estado de Nayarit, solamente la Catedral de Tepic resultó con daños luego del sismo de este lunes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Nayarit (INAH), Othón Quiroga García en entrevista con Meridiano.

Manifestó que por seguridad de las familias nayaritas,  todos los monumentos históricos que se localizan a lo largo y ancho del estado se encuentran acordonados y con señalamientos, para evitar que las personas se acerquen y puedan registrarse accidentes.

Asimismo, Othón Quiroga informó el retraso de los trabajos de evaluación de daños debido a las réplicas del sismo, por lo que no se tiene una evaluación concreta que pudiera definir el retiro parcial o total del cupulín izquierdo de la torre de Catedral.

“Dadas las réplicas, estamos determinando en estos momentos, voy a tener una reunión con el área de Monumentos Históricos, lo mismo con el obispo y también con el personal que él tiene a su cargo, así como con una arquitecta restauradora, para determinar las acciones en conjunto con protección civil sobre el posible retiro de los cupulines de la catedral. Vamos a revisar los refuerzos estructurales para ver si están todavía en buenas condiciones, y así sólo recuperar la cantera o bien determinar si se corta o se baja completamente el cupulín, eso lo sabremos más tarde, según lo determine protección civil. Asimismo, estaremos platicando con el obispo para ver de qué manera se van a cubrir estos gastos para llevar a cabo estos trabajos puesto que tienen un costo, del que se desconoce el monto aún”, comentó.         

Ante estas declaraciones, Othón Quiroga precisó que lo más recomendable en estos momentos, por tratarse de un tema de seguridad, es retirar por lo menos el cupulín izquierdo.

“A simple vista lo recomendable sobre todo en la torre norte, es retirar el cupulín izquierdo, que es el que presenta mayor riesgo, sin embargo no descartamos en la torre sur el desprendimiento de la cantera y en caso de originarse otros movimientos no aguantarían  la tensión de los mismos, entonces habría que tomar en cuenta el retiro del mismo. No obstante, si vemos que los refuerzos metálicos están en buenas condiciones se dejarán y sólo se retirará parte de la cantera para empezar hacer los trabajos de restauración y recuperación de la misma. Al parecer el interior del inmueble no sufrió daño, pero vamos a entregar el dictamen correspondiente para actuar en consecuencia”.

Para concluir el funcionario federal en Nayarit desmintió el rumor de que la Catedral presentaba cierta inclinación, al tiempo de confirmar que no se tiene afectación o daños en monumentos históricos dentro del estado: “De las inspecciones que se hicieron por parte de Monumentos Históricos al parecer no presenta inclinación como se estuvo diciendo o informando por ahí en redes sociales, sin embargo se tendrán que hacer los estudios correspondientes por parte de protección civil y Monumentos Históricos de manera conjunta”, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí