7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritVisibiliza Congreso cuidados paliativos

Visibiliza Congreso cuidados paliativos

Fecha:

spot_imgspot_img

“Más allá de la prestación oportuna… buscamos garantizar la dignidad de las personas en situación de enfermedad crónica o terminal y el sufrimiento asociado”, sentenció la diputada Any Marilú Porras

Con el fin de sensibilizar y difundir sobre los cuidados paliativos entre la sociedad, la Trigésima Tercera Legislatura y las autoridades de salud en Nayarit unificaron esfuerzos para realizar la primera jornada denominada Sanando Corazones y Comunidades, a través de los cuidados paliativos. 

Al dar su mensaje, la diputada Any Marilú Porras Baylón, en representación de la presidenta del Congreso, Alba Cristal Espinoza Peña, habló de la importancia de visibilizar los cuidados paliativos: “Se incide en la innegable garantía de los derechos humanos, buscando garantizar la dignidad de las personas en situación de enfermedad crónica o terminal y el sufrimiento asociado”.

En su oportunidad, el presidente de la comisión de Salud y Seguridad Social, diputado Alejandro Regalado Curiel y la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, diputada Tania Montenegro Ibarra, hicieron reflexiones sobre lo frágil que es la vida y de la importancia de conocer los cuidados que se deben tener con el familiar enfermo, destacaron que como representantes populares seguirán siendo aliados para legislar sobre el derecho de los cuidados paliativos.

La titular de la Unidad Estatal de Calidad y Educación en Salud, Verónica Cruz García, informó sobre las principales causas de muerte en Nayarit durante el 2021: enfermedades del corazón, Covid-19, diabetes mellitus, tumores malignos, accidentes automovilísticos, los padecimientos cerebro vasculares, las agresiones, las enfermedades respiratorias agudas y pulmonares.   Causaron la muerte a más de seis mil personas; afirmó que la obesidad es una enfermedad que está causando complicaciones entre la sociedad.

Al explicar sobre la atención a enfermos, la responsable estatal de Cuidados Paliativos, Silvia Fraga Gil, dio a conocer los lugares donde los servicios de salud ofrecen los cuidados a enfermos en etapa terminal y con padecimientos crónico degenerativos: el Hospital Civil de Tepic, la UNEME Hemodiálisis, el Hospital Mixto de Jesús María, el Hospital Integral de Ixtlán del Río, el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Amatlán de Cañas, el Hospital General de Santiago Ixcuintla, y el Hospital Básico Comunitario en Tecuala.

Durante esta jornada se abordaron los temas sobre los cuidados paliativos en los niños, cómo ayudar a mover a un enfermo postrado en casa, los cuidados de enfermería del paciente en casa, el abordaje paliativo en el enfermo renal y su familia, el acompañamiento a la familia en la pérdida de un ser querido, la experiencia de trabajo social en la familia paliativa, la voluntad anticipada, y la sedación paliativa.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí