“Las drogas y el deporte son dos polos opuestos. El deporte dignifica al ser humano, el deporte es disciplina, entrega, dedicación, son triunfos y derrotas, pero se aprende. En cambio las drogas destruyen al ser humano, las drogas arruinan familias enteras y las condenan a vivir en la pobreza”, declaró el excampeón mundial de boxeo de peso súper mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) Alberto “El Topo” Rosas.
Refirió que cuando un joven decide incursionar en el boxeo éste debe de ser disciplinado, necesita entrenar todos los días, alimentarse muy bien, continuar con sus estudios, pero sobre todo, cuidar al cien por ciento su salud física y mental.
En contraste, dijo que cuando un joven decide consumir cualquier tipo de drogas, inmediatamente entra a un mundo de dolor, a un abismo de sufrimiento, de soledad y de desdicha: “En muchos casos los jóvenes ya no pueden dejar de consumir las drogas y terminan deambulando por las calles sin rumbo fijo”.
Explicó que en el boxeo hay aplausos y reconocimiento por parte del aficionado para quienes suben al cuadrilátero: “Después de cada función la gente se acerca a ti, hay abrazos, hay muchas amistades, se unen más las familias y yo creo que el deporte es salud física, mental y espiritual y las drogas siempre serán destrucción, dolor y sufrimiento”.
Antes de concluir la entrevista, Alberto “Topo” Rosas invitó a los jóvenes que aspiran a figurar dentro del boxeo profesional a que luchen por sus sueños: “Quien quiera aprender boxeo aquí estamos para apoyarlos, jóvenes; digan no a las drogas y sí al deporte”.