Unidad fundamental y el desarrollo del estado

0
619

Por Ernesto Acero C.

El manejo de las finanzas públicas ha entrado en una nueva fase de su historia reciente; es la fase de reconstrucción, saneamiento, restauración, crecimiento y desarrollo. Esto es necesario y sin duda se habrá de profundizar en el futuro cercano, convirtiéndose esto en uno de los pilares del Gobierno que encabeza el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero. Ante lo que estamos es un Nuevo Modelo de las Finanzas Públicas de Nayarit. Es un objetivo que reclama, por el bien de los nayaritas, un sincero y rotundo cierre de filas.

Resulta verdaderamente increíble que, con el escaso margen de maniobra en las finanzas públicas del estado, se haya logrado responder a graves necesidades sociales. Se ha respondido a los damnificados que han sido afectados por fenómenos naturales. Se han entregado uniformes y útiles escolares, hasta zapatos, a los alumnos de educación básica que más necesitan de esa solidaridad. La lista de respuestas es casi interminable y no procede aquí enumerar todas y cada una de las acciones en ese sentido.

Hay un par de razones que destacan por su relevancia en el manejo de los recursos públicos. Una de ellas se relaciona con algo que es un deber en el servicio público: el manejo honesto de las finanzas públicas. La otra, el manejo financiero de las finanzas, no solamente con la definición de prioridades, sino de la racionalidad en el gasto.

Hablar de honestidad en el manejo del dinero público no debería ser un tema de relevancia en el estado. Manejar con honestidad y transparencia los recursos financieros a cargo del gobierno, es una obligación y eje de todo el entramado jurídico que nos rige. No obstante, los nayaritas hemos visto que los recursos públicos fueron, en el pasado reciente, una fuente de enriquecimiento y punto de partida para la construcción de inmensas fortunas. Un ex gobernador se encuentra procesado como consecuencia de la desviación de inmensas cantidades de dinero público. Otro ex gobernador anda a salto de mata acusado de corrupción y se le han asegurado propiedades en cantidad y calidad casi inimaginables. Hasta algunas empresas han resultado afectadas por los niveles de corrupción, elevados a la enésima potencia.

Gastar el dinero público con honestidad, como debe ser, amplía el margen de maniobra. Esa honestidad en el manejo de los fondos públicos ha contribuido a lograr respuestas para las necesidades sociales que surgen y resurgen por toda la entidad. El gasto social refleja el compromiso del gobernador Navarro en ese sentido y el carácter democrático de su gobierno.

La otra variable que ha contribuido enormemente a lograr un manejo de las finanzas que responda a los lineamientos sociales, es la racionalidad del gasto ligado íntimamente a la definición de prioridades. El gasto público no se puede sujetar a las leyes de la improvisación. Se requiere pensar con rigor metodológico en el manejo de las finanzas públicas, sobre todo para garantizar que las necesidades más apremiantes de la población, tengan soluciones claras, concretas, contundentes.

Lo anterior, es la base para que se haya logrado avanzar en el rescate de escuelas prácticamente devastadas o de instalaciones deportivas que estaban en la ruina. Esa es la razón por la que el gobernador Navarro ha dado a conocer que se renovarán obras de tanta importancia para la movilidad en la capital, como lo son el puente de la calle Querétaro y el de la avenida México. Numerosas obras se han realizado en Nayarit, a partir de la aplicación de recursos propios. Aunque debe ponerse de relieve otra cuestión: el respaldo decidido que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado al gobierno que conduce por Navarro Quintero. Ese respaldo presidencial ha exigido del Gobernador una intensa gestión y cabildeo por parte del titular del Poder Ejecutivo y de su secretario de Finanzas, Julio César López Ruelas. Estamos ante un esfuerzo coordinado, apoyado por gestiones y soportes técnicos y una alineación de lineamientos políticos y criterios administrativos esmeradamente predefinidos.

Esa combinación ha dado resultados que se perciben en la estabilidad social en el estado, así como la misma estabilidad en materia de finanzas públicas. Esto último ha sido reconocido por casas calificadoras en materia crediticia como Moody’s y HR Ratings.

¿Qué es lo que le espera a Nayarit, al Gobierno estatal o al de los municipios, en materia de finanzas públicas? La respuesta no es nada sencilla, pues el futuro depende no solamente de la forma en la que se logren consolidar esas finanzas en la coyuntura. La respuesta también depende de la continuidad que se les dé a los esfuerzos en la materia, en las próximas administraciones. Las respuestas para el futuro, dependen también de lo que ocurra en el futuro, aunque se sienten las bases para el relanzamiento de las finanzas estatales y de la misma economía local. El futuro no existe, en todo caso, sino que es el presente lo que se debe privilegiar, para que el futuro no dependa tanto del futuro.

En lo que no debería caber ni la menor duda, es el cierre de filas que se debe registrar en el ámbito político. Quienes sostenían que Nayarit requería de realizar elecciones concurrentes con las federales, no podían estar más equivocados en sus apreciaciones, pues los intereses políticos se manifiestan en todo momento, aunque durante las etapas electorales se magnifiquen y se materialicen. Hoy se comprueba en los hechos lo que antes se planteó en el terreno teórico.

No obstante, la unidad fundamental es una oportunidad de desarrollo para todos los nayaritas. Cerrar filas en torno a objetivos comunes debe ser el criterio unificador de esfuerzos. Todas las siglas caben en ese compromiso y en ese proyecto que se debe traducir en un mejor nivel de vida para todos. Los acrónimos PNA, PVEM, PRI, PAN, PRD y naturalmente MORENA, caben en ese proyecto contra la corrupción y por el buen manejo de las cosas públicas.

La presencia de un gobernante como Navarro Quintero, es una oportunidad que se manifiesta en todos los aspectos. En materia de manejo de finanzas públicas, en el plano del combate a la corrupción, y en la esfera política, el cierre de filas es posible si se privilegia el acuerdo frente al desacuerdo. De eso se trata la unidad fundamental. Esa unidad también tiene una enorme oportunidad en la construcción de ese Nuevo Modelo de Finanzas Públicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí