Con el propósito de fomentar valores en los menores de edad, las diputadas y diputados locales organizaron el Congreso Niños al Rescate de los Valores.
Por tal motivo acudieron al patio central del recinto legislativo alumnos y alumnas de diferentes planteles educativos de la capital del estado.
Sobre la importancia de resaltar los valores en los menores de edad, la directora de la escuela primaria Rey Nayar, Mariana Zúñiga Jiménez, explicó que la educación de las niñas y los niños inicia en casa.
Señaló que cuando a un menor de edad se le inculcan valores como el del respeto, la responsabilidad, honestidad y la solidaridad, el meno logra integrarse a una sociedad: “Y podrá ayudar al prójimo, podrá estar en convivencia y en armonía pacífica con las demás personas, con sus amigos y profesores”.
Al preguntar a la directora de la escuela Rey Nayar, si hoy en día se han perdido los valores, muy puntual respondió: “Yo creo que se han dejado de practicar, le hemos dado más importancia a otros temas sociales y los valores morales los hemos dejado un poquito de lado”.
Detalló que en años anteriores, uno de los mayores distractores de los valores morales de los infantes era la televisión y en la actualidad son las redes sociales y los videojuegos.
Por tal motivo, consideró necesario que los padres de familia desde el núcleo del hogar deben fomentar en sus hijos los valores morales, dándole prioridad al amor, a la honestidad, al respeto y a la solidaridad.
Finalmente, la directora de la escuela Rey Nayar, Mariana Zúñiga Jiménez, aseguró que la violencia familiar que se registra en algunos hogares nayaritas siempre se verá reflejada en las aulas: “La violencia familiar se ve reflejada en el actuar del niño, lo que el niño o niña vive en casa se ve reflejado en el desempeño de su escuela, en cómo actúa, muchas veces sí el papá o la mamá es agresivo en casa, el niño será agresivo en la escuela con sus compañeros incluso con los propios maestros”.