En opinión de Mara Rojo, presidenta de la asociación Ser Libre y coordinadora estatal de las marchas LGBT+ en el estado, es urgente que se dé seguimiento y se atienda el tema de la discriminación que se sigue generando al momento en que las personas que han cambiado de sexo se ven limitadas a ingresar a los sanitarios con su nueva identidad.
“Desafortunadamente no se le ha dado el seguimiento adecuado porque creemos que los padres no han querido ir más allá como el ir a levantar un acta. Poco se puede hacer porque la mayoría de las escuelas tienen sus propios reglamentos, sumamente discriminatorios, que dicho sea de paso están elaborados hace siglos. Yo quiero pensar que es por eso que no hay avances, porque todavía no se adecuan a estos tiempos”, expresó.
Lo que urge, dijo, es que en todas las escuelas se adecuen los reglamentos a estos tiempos, para que las personas no necesiten levantar una queja para utilizar los sanitarios del género con el que se sienten identificados. También condenó la exigencia de uniforme para niñas y niños aun cuando han cambiado de sexo.
Mara Rojo declaró que dicho problema de poder ingresar a un baño acompañado de discriminación no sólo se da en planteles educativos sino también en antros y bares de la capital nayarita.
Reconoció que comparado a 1992, hoy la comunidad trans cuenta con mayor respaldo de la ciudadanía: “Sí la llevamos de ganar con lo que es el reconocimiento a las personas trans al dárseles una identidad de género, pues ya habido menos discriminación en la actualidad, pero siguen vigentes algunas prácticas”.