Por Argimiro León
La Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit (UCAN), que encabeza el presidente de la organización, Ezequiel Parra Altamirano, tuvo el privilegio de contar con la presencia de la líder del Congreso, Alba Cristal Espinoza Peña, primera mujer en la historia nayarita en presidir una legislatura.
La presidenta del Congreso del Estado de manera franca y transparente estuvo dispuesta a abordar cualquier tema, no teme a las críticas ni al escrutinio, es una mujer preparada que viene desde abajo, que jamás ha perdido piso. Como nunca ha abierto las puertas del Congreso y de su oficina, a los verdaderos dueños, el pueblo.
Alba Cristal es una mujer sensata que se muestra congruente con lo que dice y hace, que no busca sobrellevar las cosas, sino que busca dar siempre lo mejor de sí y ampliar sus conocimientos, al grado que aún con sus arduas actividades legislativas busca espacios para brindarle tiempo de calidad a sus pequeños y seguir estudiando. Tiene una energía inquebrantable que surge de la pasión que le imprime a todo lo que hace y todavía se da tiempo para atender a la gente, visitarla e intercambiar reflexiones a través de las redes sociales.
“Donde quiera que me pongan voy a ser feliz porque disfruto cada cosa que hago, aunque dentro de tres años me tocara estar volanteando en la esquina voy a ser feliz”, expresó, justo con esa actitud de hacer las cosas bien que tiene.
Con ella al frente, el Congreso no solo legisla, escucha y gestiona, sino que también siempre está reuniendo a los mejores expositores de todos los ámbitos sociales para concientizar, informar y promover acciones. Y a expositores de la cultura y el arte no se les ha dejado de lado.
“El Congreso es del pueblo de Nayarit, yo solo lo administro un ratito, lo digo de verdad, no lo digo de dientes para afuera”, expresó la lideresa del Congreso local. Destacó que en las diferencias partidistas y de pluralidad de opiniones que existen entre los y las legisladoras, se buscan las fortalezas para unir caminos que den resultados.
Cuando se le cuestionó sobre sus percepciones, sin rodeos dijo que ganaba 24, 25 mil pesos a la quincena y que sí recibía prerrogativas, pero se van como agua en las manos, en la entrega de apoyos a la ciudadanía. “Dedicarse a la política no es negocio”, subrayó.
También destacó que en la presente legislatura no se le ha dado ni un cinco a los diputados o diputadas, para la aprobación de alguna Ley, como se dice, se estilaba en pasadas administraciones.
La diputada local dejó en claro que sus decisiones como legislatura no están basadas en un futurismo político, están basadas en su responsabilidad como legisladora, en el futuro de las y los nayaritas.
Mencionó que le gusta la investigación jurídica y legislativa y se mete de fondo a ello, por eso ha presentado varias iniciativas, como la de Gobierno digital que va a beneficiar muchísimo y la ya aprobada también Ley para las correcciones de las actas de nacimiento sin que se recurra a un juicio, porque era un problema muy recurrente. Se han hecho diversas reformas al Código Penal para que diversos delitos sean castigados sin que haya ningún resquicio en la Ley.