A pesar de que durante el periodo vacacional de Semana Santa arriban al estado de Nayarit miles de turistas nacionales e internacionales, los choferes del transporte público del municipio de Bahía de Banderas, aseguran que es durante estas fechas cuando se les complica obtener buenas ganancias.
Sobre el tema, Raúl de los Santos Palomera, presidente estatal de la Alianza de Camioneros y Automovilistas del Servicio Público en el Estado de Nayarit (ACASPEN), explicó que uno de los graves problemas a los que se enfrentan los taxistas del municipio de Bahía de Banderas son los embotellamientos y la lenta circulación vehicular que se registra en las carreteras antes, durante y después de Semana Santa.
Destacó que la gran mayoría del turismo nacional que arriba a la ciudad de Puerto Vallarta Jalisco y al municipio de Bahía de Banderas Nayarit, lo hacen a bordo de automóviles y esto provoca un gran caos vehicular en las carreteras de la entidad, provocando con ello que un viaje que normalmente se realiza en un tiempo de 20 minutos, se prolongue hasta por una hora y media.
Dijo además, que la lenta circulación vehicular en la zona turística de Bahía de Banderas en reiteradas ocasiones ha provocado graves accidentes automovilísticos.
Por lo expuesto, Raúl de los Santos Palomera pide a los choferes que él representa y a la sociedad en general, que al momento de circular por las carreteras de la zona costera de Bahía de Banderas lo hagan aplicando todas las medidas de prevención, además de no rebasar en zonas prohibidas y respetar los límites de velocidad.
Antes de concluir la entrevista, el presidente estatal de la ACASPEN pidió a las autoridades de la Secretaría de Movilidad del estado, que pongan especial atención en los cruceros de alto riesgo, entre los que mencionó el puente de Mezcales, la misma entrada de Mezcales, además de lo que es la nueva autopista que se encuentra a altura del poblado del Capomo y que entronca al crucero de la Cruz de Huanacaxtle.