Ante los rumores y ataques que se han desatado por gente desquehacerada vía redes sociales, el Ayuntamiento de Tepic aclaró que para el caso de la celebración del Día del Niño, que por cierto tendrá lugar en el Parque Metropolitano los días, 28, 29 y 30 de abril, no fue necesario recurrir a algún tipo de préstamo o gasto extraordinario que pudiera llegar a desestabilizar las finanzas públicas del gobierno municipal.
Saúl Paredes Flores, secretario del ayuntamiento capitalino, explicó que no hay gastos excesivos, ya que los regalos, juguetes y material a utilizar para las diversas dinámicas a emplear en esta celebración, son producto de la donación por parte de los propios funcionarios.
Sostuvo que se trata más de un tema de organización que de un gasto interno: “Lo que te puedo decir es que se trata más un tema de organización que de un gasto interno. A todas las áreas se nos pidió que donemos juguetes al Sistema DIF Tepic y el DIF es parte y quien está promoviendo estas actividades, insisto es más de organización de cada una de las áreas que estamos implementando ahí nuestra participación respecto al festejo del Día del Niño. Me gustaría precisar que el asunto de los shows los está brindando el DIF, que realiza todas estas actividades”.
Respecto al cuestionamiento sobre un supuesto gasto millonario que estaría generando el Ayuntamiento de Tepic al momento de pagar un mega concierto para festejar a las madres en su día, Saúl Paredes hizo la siguiente precisión.
“Lo que te puedo decir y adelantar es que todavía no estamos en eso. Es decir apenas estamos por tratar el tema de la celebración del 10 de mayo, ahorita la prioridad es querer salir victoriosos con las actividades del Día de Niño, una vez saliendo, inmediatamente nos organizaremos para el 10 de mayo. ¿Pero se tiene previsto o no ese mega concierto del que se habla en redes de manera dolosa? – No, estamos ahorita en pláticas nada más las áreas-los operativos para ver que podemos ofrecer para el Día de las Madres. La propuesta está a consideración pero aún no hay nada concreto; se transita ahora por la etapa de la valoración para conocer si hay o no las condiciones, repito aún no hay nada definido”.