7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioOpiniónMiscelánea deportiva

Miscelánea deportiva

Fecha:

spot_imgspot_img

¿Por dónde comenzar una panorámica deportiva tras una semana llena de eventos deportivos relevantes y resultados esperados e inesperados?

Dentro de los múltiples posibilidades de inicio, encuentro interesante comenzar por Italia donde las evidencias del cambio climático influyeron —de manera importante y diferenciada— en el antiguamente conocido como “deporte blanco” y en el automovilismo.

La realización del Abierto varonil y femenil de Tenis de Roma, que tuvo como escenario el Foro Itálico y en el que resultaron vencedores la kazaja Elena Rybakina ante el retiro por lesión de Anhelina Kalinina en la rama femenil y el ruso Daniil Medvedev en la rama varonil, estuvo marcado por los constantes retrasos y suspensiones por causa de la lluvia y tuvo un momento complicado en la ceremonia de premiación de Elena Rybakina, después de medianoche y sin saber a ciencia cierta quién le haría entrega del trofeo a que se había hecho merecedora.

Otro dato relevante de este torneo fue la obtención del 17° campeonato distinto por parte de Daniil Medvedev, siendo, además el primer triunfo que logra en canchas de polvo de ladrillo. La otra nota destacable fue la eliminación temprana de Carlos Alcaraz quien, a pesar de ello, logró regresar —con los dos triunfos logrados en este certamen— al primer sitio en la clasificación de la ATP, al superar por algunos puntos al serbio Novak Djokovic quien también se quedó —un poco más adelante que Alcaraz— en el camino… Eso sí, ambos partirán como los principales favoritos a ganar el segundo Gran Slam del año en París: el Roland Garros que comienza este fin de semana y en el que, por primera vez en muchos años, no participará el “Rey de la arcilla”: Rafael Nadal, quien, entre 2005 y 2022 se ha alzado con el triunfo…

Las consecuencias del cambio climático, sin embargo, se sintieron con mayor rigor en la región de Emilia-Romaña en la que hubo desbordamiento de ríos e inundaciones que obligaron a la evacuación de poblaciones y que trajeron consigo problemas en el servicio eléctrico y en el servicio telefónico, complicó la comunicación terrestre. La consecuencia deportiva de esta catástrofe fue la suspensión definitiva —tras un acuerdo entre las autoridades italianas nacionales y locales y las autoridades de la FIA y los organizadores del evento—del Gran Premio de Emilia-Romaña que debía celebrarse el pasado domingo.

No demasiado lejos de ahí, el Napoli logró —después de la abollada que sufrió su corona la fecha anterior al ser derrotado por el Monza— celebrar con júbilo renovado su “Scudetto” al vencer, ni más ni menos que al Inter de Milán por 3 goles a 1 en el Estadio Diego Armando Maradona.

Tres de los equipos más grandes del futbol europeo —Real Madrid, Bayern Múnich y Liverpool—, sin embargo estuvieron muy lejos del gozo, llegando al final de la temporada con pocos logros en su haber y padeciendo las consecuencias del envejecimiento de sus plantillas, de la ausencia, lesión o baja de juego de jugadores que habían sido determinantes en sus momentos de gloria.

Con su derrota del domingo ante el RB Leipzig, la oncena bávara está muy cerca de ver cortada su larga racha de campeonatos obtenidos consecutivamente desde 2013, al quedar dos puntos por debajo del Borussia Dortmund cuando resta solo una fecha para el final del torneo. Es verdad, todavía podría ser campeón ganando su partido contra el Colonia, siempre y cuando el Dortmund perdiera o empatara contra el Mainz 05…

El Liverpool, al ver cortada su racha ganadora al empatar con el Aston Villa ve alejarse la posibilidad de conseguir uno de los cuatro lugares para disputar la UEFA Champions League, por lo que tendría que conformarse con participar en la UEFA Europa League. Después de todo no estaría del todo mal, porque hace apenas dos meses parecía poco menos que imposible que lograra calificarse para algún torneo continental…

Lo más doloroso e inesperado, sin embargo, tiene que ver con la oncena merengue que, a media semana no solo fue derrotada por el Manchester City y eliminada de la “Champions” en semifinales [nada para lamentarse demasiado], sino por haber sufrido una derrota por cuatro goles a cero, una de la peores derrotas sufridas por los madridistas en este torneo en que se ha coronado 14 veces. Por si fuera poco, el fin de semana cayó 0-1 ante el Valencia y fue desbancado del segundo lugar en el torneo de La Liga por el Atlético de Madrid…

Eso sí, el City, coronado ya, por tercer año consecutivo, como campeón de la Premier League, se apunta como candidato al triplete: “Premier”, “FA Cup” y la largamente anhelada —por el equipo y por Pep Guardiola— “Champions”…

En el balompié nacional, una semana de semifinales “clásicas” disputadas entre los Tigres y los Rayados en la Sultana del Norte y entre las Chivas y Las Águilas en la capital de Jalisco y en la capital del país.

Todo hacía esperar que los dos equipos que fueron los mejores a lo largo de las 17 jornadas del torneo regular, ratificarían su categoría saliendo triunfadores de los clásicos respectivos. Es más, después del empate conseguido por el Monterrey en “El Volcán” y del triunfo por la mínima diferencia obtenido por el América en el “Akron”, la balanza llegaba más inclinada aún hacia “Rayados” y “Águila”, pero no fue así.

El sábado en Monterrey, los Tigres, con un gol relativamente tardío de Sebastián Córdova —convertido en la principal figura de la liguilla— mostraron que eran capaces de anular la estrategia arriesgada del timonel regio de mantener su meta imbatida y aprovechar la ventaja que le daba el haber finalizado en un mejor lugar que los Tigres. Como dice el dicho “en el pecado llevó la penitencia” y todo parece indicar que, para el próximo torneo, habrá cambio de director técnico, uno que aproveche el potencial del plantel más caro del futbol mexicano…

Y, el domingo, en el Azteca, un auténtico clásico nacional que vino a complementar los 90 minutos disputados tres días antes en Guadalajara…

Una oncena tapatía que salió dispuesta a lograr una poco probable calificación, para lo cual necesita conseguir, rápidamente, un gol. Y así lo hizo: en el minuto 19, el defensa americanista Sebastián Cáceres se enredó con un balón que acabó entrando en su propia portería en un gol que se le atribuyó a Ronaldo Cisneros, el centro delantero del “Rebaño sagrado”.

En el segundo tiempo, el conjunto crema mejoró y en el minuto 57 consiguió el gol que parecía darles la calificación…

Sin embargo, después de la expulsión de Álvaro Fidalgo, el América buscó atrincherarse en torno a su portería, pero la estrategia resultó fallida, ya que el Guadalajara se fue al ataque y consiguió algo que no había conseguido en toda la temporada: tres goles en 17 minutos: al 71, un gol anulado que disipaba las esperanzas; al 76, un gol en una jugada de pizarrón que hizo renacer la esperanza y, el tercero, en el minuto 88 que logró lo que parecía increíble hasta para los fanáticos del Guadalajara…

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí