La Serpentina | Indolencia nayarita

Dice la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, del gobierno del estado, que de 37 mil, servidores públicos, sólo 33 mil, presentaron su declaración patrimonial, y que habrá sanciones

0
650

Pues miren que lamentablemente los mexicanos traemos en los genes  esa herencia que nos hace indolentes, apáticos, perezosos, y eventualmente negligentes, claro, no digo que todos traigamos esa herencia que nos hace un tanto irresponsables, no porque retemos a los tiempos, sino porque esa es nuestra formación, probablemente es herencia no de los genes, sino de la forma en que hemos vivido, es decir el medio ambiente en el que nos hemos desarrollado.

Y usted y yo comprobamos que esta indolencia o apatía se sigue viendo en muchas acciones de todos nosotros.

Los pagos de servicios como la luz, el agua, el megacable, o de otras empresas, el abono de la tarjeta de crédito, y las tarjetas departamentales,  lo dejamos en algunas ocasiones hasta el día límite de pago, con el riesgo de que si algo se nos atraviesa, en ese último día, nos corten servicios, o nos cobren intereses.

El problema no es sólo con determinados pagos, tenemos otro ejemplo de la dejadez mexicana, es decir de la apatía que nos habita, ahí tiene usted por ejemplo a los enfermos, o mejor digamos que veamos el cuidado sanitario de la mayoría de mexicanos y nayaritas, rarísimo que en materia de salud, alguien mantenga una revisión preventiva de su estado físico, o mental.

Se acude al doctor y luego al especialista, cuando ya aquel tumor, que con un dolor alertaba de algo que se venía, ya se había convertido en cáncer, se va a revisión de los dientes, cuando ya hay que extirpar un diente, una muela, etcétera, cuando ya que sacar sin remedio a una pieza que bien pudo seguir sirviendo en nuestra dentadura, si hubiésemos ido al dentista.

En fin, la vida mexicana y nayarita, está llena de ejemplos de apatía por las cosas que deben hacerse y que de no hacerse, en su momento nos cobran factura.

Tal es el ejemplo de los servidores públicos, quienes desde hace muchos meses, habían sido advertidos o mejor dicho avisados, sobre la obligatoriedad de hacer y presentar su declaración patrimonial, sobre este asunto en particular, la titular de la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, del gobierno del estado, Isabel Estrada, dijo que el pasado miércoles 31 de mayo del presente, fue la fecha límite para que los servidores públicos presentaran su declaración patrimonial tal y como lo marca la Ley en la materia y  quienes no la hicieron serán sancionados

La señora  Isabel Estrada, explicó que alrededor de 37 mil funcionarios tienen la obligación de presentar su declaración, esto año con año, pero lean, de 37 mil servidores públicos, más de 33 mil cumplieron con el llamado de esta dependencia, para hacerlo, pero de la diferencia entre ambas cifras, se puede deducir que 4 mil servidores públicos, no presentaron ningún papel que demuestre que hicieron caso a este aviso, o para ser más crudos, un aproximado de 4 mil trabajadores del gobierno, en cualquiera de sus tres niveles, federal, estatal o municipal, no presentaron ninguna declaración patrimonial.

Y entonces, debido a que realizar la declaración no es opcional, tal y como se aclaró durante todo el pasado mes de mayo, la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, del gobierno del estado, dijo se procederá contra los incumplidos,  y que en este caso, las sanciones pueden ir desde un exhorto, una llamada de atención que quedará en el expediente de cada uno de los incumplidos, hasta incluso la remoción del puesto, cargo o comisión.

Y por supuesto que no bromea la señora ISABEL ESTRADA, pues tan sólo el año pasado como consecuencia de la falta de la presentación de la declaración patrimonial, 70 servidores públicos, fueron cesados de su cargo, es decir la sanción para estos 70 trabajadores, fue la máxima, la remoción de sus cargos.

Así que pasado el plazo límite que como ya dije, concluyó el 31 de mayo del año en curso, ahora sigue la revisión y en su caso, la sanción, porque el otro problema que enfrentarán los negligentes, apáticos e irresponsables en este caso,  y pues de acuerdo a las cifras dadas a conocer, todo indica que a miles de trabajadores de la burocracia en todos sus niveles, les valió lo que pudiera pasar por no hacer su declaración patrimonial, o quizá están hartos de trabajar para el gobierno municipal, estatal o federal, si es así muy pronto tendrán la oportunidad de externarlo, cuando sean llamados por su incumplimiento…en fin, esto es México…hasta el lunes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí