“He decidido que el año que entra sea el año de la seguridad en Nayarit”, fueron las palabras del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero que hicieron eco en el Auditorio Amado Nervo, sede de un nuevo encuentro con medios de comunicación, en el cual el mandatario estatal anunció un incremento presupuestal que mejoren las estrategias para inhibir el delito, además de una purga en las distintas instituciones de seguridad de la entidad.
El nuevo plan de seguridad del gobierno de Nayarit contempla el reforzamiento del C5, con la adquisición de un mayor número de cámaras de seguridad, así como drones especializados para la vigilancia.
“Teníamos un C4 que ni a C1 llegaba; hoy tenemos un C5 con personal capacitado. En nuestro estado hay pocas cámaras, apenas 170 contra las 5,800 de Yucatán o las 24,000 de la Ciudad de México; por eso hemos estado comprando nuevas, y espero que cuando salga del gobierno, tengamos por lo menos mil (…) además, tenemos drones que estarán vigilando permanentemente el estado”, señaló el mandatario.
Esta píldora que prepara el gobierno estatal para uno de los principales malestares de los 20 municipios, busca reforzar la vigilancia para evitar que sigan aumento delitos contra la salud, robos y violencia familiar, principalmente en los municipios de Tepic y Bahía de Banderas, en los cuales de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se ubica la mayor incidencia delictiva del estado.
Sin embargo, el plan del gobernador Miguel Ángel Navarro no sólo contempla una mayor inversión para la seguridad, sino prevé una reestructuración de todas las instituciones de este rubro en la entidad. La implementación del mando único y una purga dentro de las corporaciones policiacas municipales, serían acciones claves para lograr ponerle fin a este caos.
“Hay municipios, incluso, que prestan servicios de seguridad a privados, lo que está prohibido en la ley. Estar en la responsabilidad es no dormir y estar pendientes de los riesgos que se presenten. Existe un área de inteligencia que quiero que se convierta en un área de inteligencia social, donde los ciudadanos puedan acudir a denunciar”.

Actualmente, Nayarit se encuentra por debajo de un tercio de la media nacional en la incidencia delictiva, lo que le permite presumirse como uno de los estados más seguros del país, según información del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en la entidad, Jorge Benito Rodríguez Martínez, quien destaca esta estadística como el fruto del trabajo coordinado entre las instituciones estatales y federales, así como de una estrategia que ayudó a certificar a 93% de los agentes de la Policía Estatal, a través de la conjugación de la juventud y la experiencia.
“Debo reconocer que tanto el Ejército Mexicano, como la Armada de México, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana y la Fiscalía nos han apoyado de manera extraordinaria. La armonización ha sido la clave para la seguridad en Nayarit. Hubo gobernantes que perdieron este esfuerzo en el pasado. Yo tengo que hacer sentir la autoridad para evitar que la ciudadanía sufra riesgos (…) ¿Ustedes creen que se podría hablar de inversión, de seguridad o de bienestar ciudadano si hubiera una situación desastrosa? ¿Recuerdan ustedes los colgados y los desaparecidos? Tengo que estar al pendiente de que no exista este mal, 24 horas y 365 días al año.”, sentenció Miguel Ángel Navarro.
Hoteles bajo la lupa
La intoxicación de 32 personas en un hotel de Compostela encendió las alarmas de las autoridades sanitarias de la entidad, quienes suspendieron las actividades del establecimiento y mantienen un operativo permanente en la zona turística de la entidad.
Actualmente, la propia Secretaría de Salud, señala que gracias al tratamiento que se ha otorgado a las playas de la entidad, ninguna presenta altos grados de contaminación. No obstante, lamenta el gobernador Miguel Ángel Navarro que algunos hoteleros no cumplan con sus responsabilidades en esta materia.
“Estamos reformando una planta de tratamiento que no había recibido mantenimiento prácticamente desde que fue construida. Los empresarios de la zona se comprometieron a dar la mitad del costo, y no han aportado ningún cinco (…) Hay empresarios que exigen mucho y no aportan nada. Hay hoteles que no están cumpliendo sus deberes hacendarios, y habremos de intervenir de manera inmediata”, advirtió el mandatario estatal.

Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mantiene bajo vigilancia el impacto ambiental que pueden generar los hoteles en el paraíso nayarita. Se encuentran dando seguimiento puntual a las labores de conservación forestal, principalmente a las que son relativas a la preservación de los manglares. Asimismo verifican que existan accesos libres a las ventanas del mar y regulan el comercio ambulante. Sin embargo, a pesar de las acciones de la Semarnat, se han presentado denuncias, principalmente en Bahía de Banderas, sobre supuestas prácticas corruptas de algunos hoteleros.
“He pedido a la Fiscalía, respetando su autonomía, que se pudiera actuar y mantener la credibilidad. Iré a Bahía y Compostela, donde presuntamente hay denuncias de corrupción para seguir construyendo hoteles. Y si no se resuelve, yo personalmente voy a acompañar a quienes están solicitando licencias”, advirtió el gobernador.
Nayarit, vive actualmente una era de oro en cuestión turística, que ya ha llevado a la identidad a proyectarse como la nueva Riviera Maya. Se espera que para el año 2035, la entidad reciba cerca de 15 millones de visitantes anuales: “Esto es parte del legado que tenemos que dejarle a Nayarit”, señaló Miguel Ángel Navarro.
Reiteran lucha contra el coyotaje
De forma breve, el gobernador de Nayarit informó que ha contactado a la Secretaría de Agricultura y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca para buscar la posibilidad de levantar la veda de pesca de camarón. Mientras tanto pide a la Fiscalía General de Nayarit y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana reforzar la vigilancia para evitar que los coyotes hagan su agosto.
Por otra parte, Miguel Ángel Navarro dejó en claro que la purga en el estado de brucelosis, coyotes y abigeato dentro del sector ganadero ha dado grandes resultados. Por lo que ahora prevén concentrarse en el mercado de aguacate y otros productos de exportación. Además de que se sigue impulsando a la agroindustria en la entidad: “Es el siguiente paso para nosotros”.
Asimismo, el mandatario puntualizó que no cederá a los caprichos de algunas personas, a la hora de mejorar la infraestructura de la entidad, por lo que en casos necesarios para construir carreteras, hará valer la Ley de Expropiaciones.
“Hoy me queda más claro que nunca. Lo que no hagamos los nayaritas no lo va a hacer nadie más. Si nosotros no reordenamos, organizamos, entramos en una coincidencia sobre el desarrollo de Nayarit, nadie lo va a hacer”.
“No estoy aquí para ser tapadera de nadie”: Navarro Quintero
El gobernador Miguel Ángel Navarro recordó que en el municipio de La Yesca, tanto en el pasado como en el presente, se hicieron obras a sobreprecio. A principios de año, la Auditoría Superior del Estado de Nayarit presentó un listado de supuestas obras, que se realizaron durante el gobierno de Ignacio Flores Medina, las cuales se pagaron pero nunca se ejecutaron como tal.

Esta situación provocó que se interpusiera una denuncia en contra del expresidente municipal de La Yesca, que se convirtió en una orden de aprehensión. Reportes informan que actualmente, Nacho Flores se encuentra en el Estado de Jalisco, por lo que las autoridades nayaritas piden apoyo para lograr su captura: “Nayarit se ha puesto a disposición de otros estados para hacer justicia; le pedimos que haga lo mismo al estado de Jalisco para aplicar la ley”, sentenció el gobernador.
La cruzada contra la corrupción se ha convertido en uno de los principales ejes del gobierno de Miguel Ángel Navarro, quien deja en claro que sin importar colores, en la entidad se hará justicia: “En estos dos primeros años, abrí el tejido de los conflictos sociales para que se oxigenaran, a través de la crítica, para generar un saneamiento que hiciera que el crecimiento futuro tuviera cimientos sanos. ¿Hemos lastimado intereses? Claro que sí. Intereses que gozaban pocos pero lastimaban a muchos. Yo no voy a defender a nadie por ser miembro de mi partido; aquí cada cual pagará por sus hechos. No estoy aquí para ser tapadera de nadie”.