Por Julio Casillas Barajas
En Nayarit se siguen muy bien los propósitos de la planeación, para determinar las acciones a instrumentar en materia de turismo, ello a partir de objetivos prioritarios: garantizar un enfoque social y de respeto de los derechos humanos en la actividad; impulsar el desarrollo equilibrado de los destinos; fortalecer la diversificación de mercados turísticos y fomentar el turismo sostenible.
Desde luego que debe verse al turismo como una actividad en plena armonía con la naturaleza, para garantizar un desarrollo sustentable que genere desarrollo económico y empleos.
Seguramente se toman en cuenta las propuestas de entidades locales y comunidades en respuesta a los retos de la sostenibilidad turística. Con ellas se configuran planes en cada destino, con el objetivo de abordar los desafíos en materia de ordenación, transición verde, transición digital y competitividad.
Debe entenderse, entonces, que el turismo es un sector estratégico; para este 2023 se nota el “boom” sin precedentes que despega la actividad, gracias al fomento que le viene dando la administración estatal que encabeza el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.
LÍDERES EN LA OCUPACIÓN HOTELERA
Para empezar, les diremos que, durante el primer semestre de este año, Nuevo Nayarit se consolidó como uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país por su ocupación hotelera, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo. Además, con el nuevo Aeropuerto de Tepic, las autopistas que comunican al centro del país, y el reforzamiento de las seguridades ciudadana y jurídica, Nayarit está a las puertas de un crecimiento sin antecedente alguno. Con el esfuerzo de todos se alcanza el desarrollo con sentido social.
AEROPUERTO EN LOS PRIMEROS LUGARES
Por otra parte, el Aeropuerto de Tepic superó el récord de pasajeros por segunda ocasión consecutiva, con 25,288 viajeros utilizando esta terminal, que ya registra un aumento de casi el 25% con respecto al periodo enero-agosto del año anterior. Desde luego que este es el comienzo de la transformación del Aeropuerto en una terminal internacional que será la puerta abierta de Nayarit al mundo, para el turismo, la inversión y el desarrollo.
Los nayaritas, y los mexicanos en general, debemos aprovechar este momento para crecer como nunca antes en nuestra historia, con tácticas viables, estrategias efectivas y planeación fecunda.
No en balde hace unos días se entregaron por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro, los premios “Lo Mejor de Nayarit”, otorgados por la conocida revista “México Desconocido” como un reconocimiento a las ricas y variadas experiencias turísticas que ofrece nuestro estado; en los grandes hoteles y restaurantes, pero también en el sector social. Fue una ceremonia relevante y oportuna para ratificar todo lo que hemos descrito.
Eso comprueba que, en el estado, el desarrollo en el turismo es producto de la voluntad y el derecho que tiene nuestra sociedad de salir adelante y de mostrar la grandeza de Nayarit, que es la grandeza misma de su gente. Tal como lo ha dicho el mandatario estatal, elocuente y optimista, agregando que Nayarit debe continuar por esa vía por el bienestar.
Además, para garantizar las seguridades estatales, se entregaron uniformes, nuevas piezas de indumentaria y equipo táctico a las distintas corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para proteger mejor a propios y extraños, con unidades móviles suficientes para esa tarea. Adecuándose igualmente las leyes y reglamentos para actuar con firmeza en la defensa de los nayaritas y de quienes generosamente vienen a disfrutar de los atractivos que tenemos en los 20 municipios.
En el turismo participan, prestadores de bienes y servicios, así como miles de personas que ofrecen atención y cuidados a los visitantes. Aunado a eso a planes y programas institucionales que están resultando un éxito, agregándose esquemas de promoción y difusión muy relevantes.
¡ENHORABUENA!