Muy pobre la pesca de camarón

En anteriores años las cooperativas lograban sacar entre 30 y 40 toneladas de camarón al día: “Ahorita sacan tres o cuatro toneladas al día”, dijo Juan de Dios Fernández, presidente de la Federación Ribereña de Pescadores

0
570

Por Fernando y Misael Ulloa

Después de que se abriera la veda del camarón, la captura en las costas del estado de Nayarit ha sido muy baja, prueba de ello es que en estos momentos la mayoría de las cooperativas pesqueras no sacan ni para los gastos, declaró Juan de Dios Fernández, presidente de la Federación Ribereña de Pescadores.

Explicó que por diversas causas el camarón de la región se fue al mar y también el crustáceo se enterró: “Esperamos que en las próximas 72 horas el camarón enterrado salga a flote”.

En este mismo contexto, el entrevistado aseveró que ante la ausencia de elementos de la Marina, elementos policiacos y de inspectores de pesca en las zonas donde se cultiva el camarón, hubo quienes sacaron varias toneladas del crustáceo y nadie detuvo a los responsables.

Aseguró que existen datos que revelan que en años anteriores las cooperativas lograban sacar entre 30 y 40 toneladas de camarón al día: “Ahorita sacan tres o cuatro toneladas al día, pero hay casos en donde las cooperativas a veces no sacan ni para la gasolina, pero aparte ha estado lloviendo en estos días y mucho camarón se fue al mar”.

Por lo expuesto, Juan de Dios Fernández consideró que es necesario que se abra la veda de camarón a más tardar el día 15 de agosto de cada año: “En su caso implementar veda regionalizada y establecer en Nayarit tres fechas, una el día 15 de agosto, una más el 30 agosto y la tercera fecha a más tarde los días 8 de septiembre de cada año, porque luego pasan fenómenos naturales que afectan la zafra de camarón y otro factor de pérdidas es el saqueo indiscriminado que se realiza en el estado de Nayarit de camarón y nadie los detiene”, aseveró el entrevistado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí