Vaya despliegue de recursos, fuerzas, estructuras y unidad que están haciendo en equipo, todos los niveles de gobierno, a fin de proteger en primerísimo lugar, la integridad física de las y los-como ahora se dice- los nayaritas.
Ayer que fuimos invitados a una reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, que encabeza el gobernador MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, quien dicho sea de paso, permanece al frente del citado Consejo Estatal de Protección Civil, que se encuentra en sesión permanente desde los primeros informes del desarrollo del huracán Lidia, que ayer martes, durante unos minutos alcanzó la categoría 4, degradándose luego a huracán categoría 2, en la trayectoria que ya se había calculado que pasaría por Bahía de Banderas, y que por la noche tocó tierra a 40 kilómetros al suroeste de Amatlán de Cañas, bueno pero esto sólo son datos sobre el fenómeno que nos ocupa.
Lo que quiero comentarles es que en este Consejo mencionadas líneas arriba, el mandatario estatal, acompañado del equipo de trabajo conformado por autoridades estatales, federales y municipales expresó que se continuará dando puntual seguimiento a Lidia, cuyos efectos se comienzan a sentir en gran parte de Nayarit con lluvias de varios niveles.
Y como les decía, para el gobernador NAVARRO QUINTERO, cuidar de la integridad física de los nayaritas, es el principal objetivo en todo plan emergente, de tal manera que como ustedes pudieron darse cuenta, lo primero que decretó, fue la suspensión de clases en todo el estado y a todos los niveles, desde preescolar, hasta los estudios universitarios de más alto grado, y aunque algunos mal intencionados comentaron que no había necesidad de declarar el cierre de aulas en toda la entidad, ya que el fenómeno LIDIA, sólo afectaría algunos puntos de la entidad muy concretos, el mandatario estatal, ordenó esta medida en previsión de los muchos cambios que tiene un fenómeno como LIDIA, y miren que no estaba equivocado, ayer por ejemplo que era esperado con cierto temor en municipios como Compostela, terminó afectando cerca del municipio de Amatlán de Cañas, cosas de los fenómenos de la naturaleza.
Por otra parte, para no correr riesgos, el jefe del poder ejecutivo estatal, consideró casi como un hecho que las clases presenciales podrían reanudarse hasta la próxima semana, esto porque de haber posibilidades antes de que termine la semana de poder regresar a las aulas, primeramente se debe hacer una evaluación, recepción y ordenamiento de los lugares que pudieron haber sufrido daños tras el paso de LIDIA.
Pero esto de suspender clases no fue una medida meramente mediática, sino necesaria, porque de igual manera, en el gobierno del estado, dio permiso a los trabajadores de todos los niveles, sindicalizados y de confianza, de permanecer en sus casas, es decir no asistir el día de mañana y hasta nuevo aviso, para salvaguardar la integridad de sus hogares, de ser necesario claro está.
En la Sesión Permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, que encabezó el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, y en donde estuvimos presentes, se dieron a conocer los avances y el saldo que el huracán Lidia, en categoría 4 ha dejado en la última hora en Nayarit.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Benito Rodríguez Martínez informó del fallecimiento de un masculino, en el kilómetro 13 de Punta de Mita, Bahía de Banderas, quien al ir manejando su unidad, un árbol cayó encima del automóvil debido a los fuertes vientos, quitándole la vida, su acompañante salió con algunas lesiones que ya fueron atendidas.
También puntualizó que hay 25 albergues funcionando y hasta este momento se tienen, 376 personas refugiadas.
Hay árboles caídos y derrumbes que se tratan de retirar lo más rápido posible en las carreteras de los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, sin embargo, las fuertes rachas de viento y lo fuerte de la lluvia, impide que se avance con prontitud.
El meteorólogo, Jerusalén Ceja García dio a conocer que el gasto del río Mololoa en Tepic ya se incrementó y con las lluvias que continuarán cayendo en la capital, existe la alta probabilidad que se desborde en las zonas bajas, exhortó a no confiarse y precisó que lo fuerte de Lidia continuará hasta cercana la medianoche de este martes.
La alerta roja es para los municipios de: Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Compostela, Ixtlán del Río, Jala, Xalisco, Ruiz, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Tepic, y Bahía de Banderas. La alerta naranja es para los municipios: Del Nayar, Rosamorada, San Blas, Santiago Ixcuintla, La Yesca, y Tuxpan; mientras que para Acaponeta, Huajicori y Tecuala están en alerta amarilla.
Mientras tanto, y para que se convenza usted que para el gobernador nayarita, la integridad física de sus gobernados, es primero, informó también que el acto que se llevaría a cabo con motivo de su Segundo informe de Gobierno, se encuentra suspendido, ya que la prioridad es atender la emergencia que Lidia pueda dejar en la entidad.
El doctor Navarro Quintero reiteró, que se han destinado desde este momento, 30 millones de pesos como una reserva económica para asistir a la población tras el paso del huracán.
Y la situación es realmente critica, pues incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los pobladores de los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial a los que habitan en Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, a tomar precauciones debido a que el huracán “Lidia” se intensificó a categoría 4…así que la cosa es sería…hasta mañana