Abrirá sus puertas la “Casa de las Ánimas” en Tepic

El Gobierno del Estado de Nayarit busca promover el fortalecimiento de los espacios culturales, a la par de avivar las tradiciones mexicanas, como el Día de Muertos, además de reconocer el talento local

0
1604

Como parte de las acciones de fortalecimiento al patrimonio cultural e inmaterial de nuestro país, el Gobierno de Nayarit, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, abrirá la Casa de las ánimas, una jornada de festividades, talleres, conferencias y espectáculos artísticos en torno al Día de Muertos, que tendrá lugar este martes 31 de octubre de 2023, en el Museo de los Cinco Pueblos.

La programación conformada por distintas actividades, contempla talleres para niñas, niños y adolescentes, entre los que se impartirán técnicas de calaveritas literarias, grabado, collage, pinzas y moldeado de barro, todas de inscripción gratuita, incluyendo materiales.

Para fortalecer el comercio local, esta celebración albergará al Tianguis Calavera, una muestra gastronómica de platillos, dulces y sabores típicos de la temporada, entre los que se incluye el tradicional pan de muerto, entre otros.

Las conferencias correrán a cargo del doctor José Luis Cervantes, con la charla Morir en Tepic: actitudes frente a la muerte en los siglos XVIII y XIX, y el maestro Raúl Ortiz Bupunary, con el conversatorio Tradiciones de Día de Muertos en el occidente de México.

Los espectáculos corren a cargo del Mariachi Tradicional Cora, con el concierto Minuetes para los ángeles: canciones para los ausentes, y concluye con la gala de ópera, Voces del crepúsculo, protagonizada por la soprano Francis Flores y el tenor Jair Landeros, en compañía del bajo-barítono Jesús Ibarra y la pianista Rocío Herrera.

Talleres, conferencias y espectáculos son gratuitos, y la entrada al museo es completamente libre, sin código de vestimenta para la gala de ópera. Las actividades comienzan a partir de las 10 de la mañana y concluyen al término del último evento. Con ejercicios como este, el Gobierno del Estado de Nayarit, de la mano del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, promueven el fortalecimiento de los espacios culturales, a la par de avivar las tradiciones mexicanas y reconocer el talento de nuestra tierra.

Toda la programación se puede consultar en las redes oficiales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (Facebook), @cecandigital (Instagram, Twitter, Telegram) y la página web: www.cecan.nayarit.gob.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí