Monitor Político | Avanza la política de bienestar social

A lo largo y ancho del estado, el DIF seguirá siendo el corazón de este Gobierno, con sentido social y humano, dijo el gobernador Miguel Ángel Navarro

0
497

Por Julio Casillas Barajas

Ya hemos comentado aquí, el lado amable y humanista, servicial, que representa el DIF Nayarit. Ese fue el motivo por el cual al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero volvió a felicitar a la institución mencionada – y a su presidenta honoraria, la doctora Beatriz Estrada Martínez-, por su invaluable apoyo para avanzar en la política de bienestar social de este gobierno. Explicó el ejecutivo estatal, que en  días pasados  se inauguró la Casa de la Mujer de Quimichis y se otorgaron apoyos de salud, desayunos escolares y alimentos a familias que así lo requieren en los municipios de Tecuala y Rosamorada. Parte del trabajo cotidiano del organismo benefactor. Además, dio a conocer que se ha cumplido el compromiso que hizo de  dignificar el velatorio del DIF Nayarit, para convertirlo en un espacio acogedor y socialmente útil para quienes además de la pena, afrontan la penuria en un momento tan difícil como la pérdida de un ser querido.

Para que no existan dudas y sea revisado el funcionamiento de ese lugar, recientemente el mandatario nayarita visitó ese renovado espacio, acompañado por Nuria Fernández Espresate, Titular del Sistema DIF Nacional, y la  propia doctora Beatriz Estrada, Presidenta Honoraria de este Sistema a nivel estatal, para supervisar que estuviera en las condiciones que merece la ciudadanía. Y todo está muy bien, con el propósito de que sea mejorado constante y de manera permanente.

LA GANADERÍA VIVE BUENOS MOMENTOS

El Gobernador rinde cuentas del tema de la ganadería (antes con rezagos y terribles anomalías, en gobiernos anteriores), y nos dice que el centro ganadero habilitado por este Gobierno Estatal en el municipio de Santiago Ixcuintla (en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Nayarit), ya se encuentra de nuevo en operación, recibiendo ganado que será comprado a un precio justo y competitivo para nuestros productores.

“Nayarit ya no es más la capital del ganado bruceloso o tuberculoso; ahora, es conocido por su calidad y la dignidad de su gente. ¡Lo estamos haciendo posible juntas y juntos!”, expresó Navarro Quintero con signos de satisfacción.

Además, reportó que se dieron pasos  históricos para la ganadería en Nayarit, “pues los productores que utilizaron el Centro Ganadero habilitado por esta administración pudieron vender su ganado al mejor precio”.

En efecto, esta es la prueba de que la unión del pueblo en una sola meta trae resultados que se traducen en bienestar y calidad de vida para las familias. El campo de Nayarit está más fuerte que nunca, tal como ha destacado el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.

CUENTAS CLARAS, AMISTADES LARGAS

Y comentamos esto, porque ayer, en representación del gobernador  Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García y el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, hicieron entrega del Paquete Económico 2024, a legisladores locales de las Comisiones Legislativas Unidas de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, con Administración y Políticas Públicas.

Fue una ceremonia importante, porque el  Paquete Fiscal 2024 contiene la Iniciativa de Ley de Ingresos y Proyecto de Presupuesto de Ingresos, estableciendo fuentes de ingresos y distribución de los mismos.

Rocío Esther González García, dijo que este evento marca un hito importante en la vida política y económica de nuestro estado, “pues la presentación del paquete fiscal, en un momento crucial, permite que se establezcan  las bases para el desarrollo y crecimiento de Nayarit, conforme a lo referido en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027”.

Julio César López Ruelas, por su parte,  explicó que se tendrá un presupuesto muy similar al aprobado para ejercer en este 2023, y por una solicitud del mandatario estatal, será completamente austero y dándole prioridad a las y los contribuyentes.

Rendición de cuentas, transparencia, cuentas claras y precisas, eso es lo que quiere la gente, que su dinero ajuste para lo necesario pero que se extienda con honradez a los espacios más vulnerables don el pueblo ocupa de apoyo para su crecimiento y bienestar.

Ojalá que todo ello permita que Nayarit progrese más, con equilibrio financiero, fortaleza estratégica y mejore en sus niveles de competitividad nacional e internacional en favor de las familias. Qué así sea.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí