7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritCañeros confían en la apertura de Puga

Cañeros confían en la apertura de Puga

Fecha:

spot_imgspot_img

Nos interesaría que decidieran entregar su producto a los nuevos empresarios que tomaron el control del Ingenio, sin embargo son los dueños de la producción quienes deberán de tomar la decisión de lo que consideren correcto señaló el dirigente cañero Felipe Valle

Por Argimiro León

El presidente de los cañeros de la CNPR del Ingenio de Puga, Felipe Valle Guzmán, informó que para la zafra 2023-2024, se espera que a partir de febrero del próximo año, el Ingenio de Puga esté trabajando de manera normal y con ello puedan los productores llevar de la región llevarle su producto a la factoría que estuvo cerrada mucho tiempo por falta de recursos y que los anteriores propietarios se declararon en quiebra, por lo que se tuvo que esperar un tiempo hasta en tanto encontrar una empresa que comprara dicha negociación hasta que se encontró.

Explicó el dirigente sindical que en la zafra anterior los productores enviaron su caña a los Ingenios de El Molino y Tala, ya que el de Puga no estaba trabajando, pero ahora que ya se están rehabilitando los equipos y la maquinaria respectiva “esperamos que los cañeros que tienen sus parcelas más cercanas a la comunidad de Puga, puedan entregar su caña para ser molida en el Ingenio más cercano, siempre y cuando anuncien que tienen los recursos suficientes para las preliquidaciones y liquidaciones”.

Recordó que ya los obreros tienen varios días de estar trabajando en las reparaciones que se requieran para tener al 100 a la industria que mantiene la economía de los trabajadores y sus familias, lo cual quiere decir que los necios y prestadores de servicio tendrán dinero circulante porque al recibir los trabajadores su salario normal, tendrán para comprar las mercancías en los comercios locales o utilizar taxis y sus vehículos, porque llegó el momento que no tenían ni para el combustible.

Señaló que la zona de abastecimiento más cercana, será la que posiblemente espere para entregar su producto a los nuevos empresarios que estarán moliendo a partir del mes de febrero del 2024, pero básicamente, es decisión del cañero en cuanto a determinar a quién le entrega su producto, porque se debe entender que en su momento, los productores fueron atendidos de una manera correcta cuando no tenían quien les moliera su caña y seguramente no podrá decir de un momento a otro, ya no les voy a entregar mi caña a los otros ingenios.

En lo personal, dijo Felipe Valle, a nosotros nos interesaría que decidieran entregar su producto a los nuevos empresarios que tomaron el control del Ingenio, sin embargo son los dueños de la producción quienes deberán de tomar la decisión de lo que consideren correcto, esperando desde luego que haya mejores precios porque la industria azucarera necesitará mayor producción.

Explicó asimismo que en las últimas pláticas, tuvimos el acuerdo de que los nuevos empresarios se comprometen a pagar el total de las liquidaciones que quedaron pendientes en la zafra 2021-2022 a los productores que decidan esperar para entregar su caña en cuanto la maquinaria esté lista para la molienda, mientras que el ingenio de Tala, se compromete a pagar el 50 por ciento de la liquidación de la misma zafra y esa empresa hizo el anuncio de que esa liquidación la hará antes del 24 de diciembre.

Mientras que la propuesta del Ingenio de Puga, está en la mesa de que se harán las liquidaciones contra entrega del producto y que sería a partir de febrero, sin tener todavía la fecha exacta, ya que todo dependerá de la terminación de las reparaciones que están realizando los obreros.

También informó que al Ingenio de Tala se tiene proyectado entregar alrededor de 340 mil toneladas y otras 300 mil se entregan al Ingenio El Molino, sin embargo a esta empresa, los productores tienen cautiva su producción porque así lo acordaron cuando solicitaron la molienda de sus cañas en la zafra anterior.

Aunque podemos decir que dependerá de la estrategia que tomen los nuevos empresarios de Puga para convencer al cañero de que le esperen y entreguen a Puga la producción de la zafra 2023-2024, por eso estaremos atentos para saber lo que decidan los cañeros, porque si deciden entregar aquí su producción tendrán que esperarse, aunque saben que recibirán el 100 por ciento de sus liquidaciones que no les pagaron los empresarios anteriores.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí