Ante la serie de accidentes que se registró durante el mes de diciembre en territorio nayarita, como consecuencia de la ingesta de alcohol y otras sustancias, la Secretaría de Movilidad recomienda a los automovilistas a conducir siempre a la defensiva.
Sobre el tema, la titular de la dependencia, Sistiel Buhaya Lora, explicó que manejar a la defensiva es anticiparse a los hechos que se pudieran presentar cuando un automovilista circula por las calles de la ciudad a exceso de velocidad, ya que al llegar a una esquina no se respeta el uno y uno.
Detalló que cuando un automovilista conduce a la defensiva, siempre podrá evitar un choque de frente o impactar con todo al segundo vehículo.
Buhaya Lora resaltó que en algunos tramos carreteros y en el periférico de la ciudad, de noche, hay muy poca visibilidad a causa de los bancos de niebla que aparecen en las zonas bajas o cerca de ríos y arroyos.
Por ello y para evitar accidentes automovilísticos, Sistiel Buhaya recomienda a los choferes que al conducir cualquier tipo de unidad apliquen la visión periférica: “Es decir, deben de enfocar la vista hacia atrás y hacia adelante, pero también poner especial atención en los puntos ciegos”.
Recordó que es durante las mañanas cuando los conductores son más propensos a desesperarse al conducir por las calles de la ciudad y sobre todo cuando lo hacen cerca de los planteles educativos, ya que el ascenso y descenso de los estudiantes puede provocar embotellamientos que detienen el tráfico vehicular.
Finalmente Buhaya Lora pidió a los automovilistas mantener la calma al conducir, ya que en próximas fechas regresarán a las aulas miles de estudiantes.