Por Julio Casillas Barajas
FIBRA, ALMA Y CORAZÓN
En Nayarit las obras comenzaron –o continuaron haciéndose-, a “tambor batiente”, sin pausas ni restricciones en materia de gastos, principalmente las relacionadas a la salud, tema prioritario porque sabemos que un pueblo sano, es un pueblo próspero y trabajador, enfoque que han tenido tanto el gobierno federal como el estatal y les meten fibra, alma y corazón a esos proyectos.
El gobernador Miguel Ángel Navarro quintero dijo que recibió con los brazos abiertos a un funcionario que hará historia junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador: Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano Seguro Social, analizando los avances del modelo de atención universal en el que la entidad es pionera y, por ende, el mandatario estatal.
REVISIÓN A FONDO PARA CONSTATAR CALIDAD
Poniendo manos a la obra, Zoé Robledo y Navarro Quintero, supervisaron varias instalaciones que representan el compromiso de atender a todos por igual, como garantía del derecho social a la salud pública, gratuita y de calidad, que estamos haciendo valer en Nayarit.
Primeramente acudieron en los hospitales en renovación o construcción dentro del sistema IMSS-Bienestar, donde el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, maestro Zoé Robledo, hizo comentarios y escuchó las propuestas del mandatario nayarita. Toda una tarea completa. Visitaron, asimismo, el nuevo hospital de Tuxpan, así como las mejoras en curso en el Hospital de Cancerología, el Hospital de la Mujer -que muy pronto estará en servicio-, y la construcción del nuevo Hospital de Especialidades con 120 camas, que dará servicio a toda la población nayarita.
SE HACE POSIBLE LO IMPOSIBLE
Navarro Quintero, puntualizó: “Estamos haciendo posible lo que muchos gobiernos pasados llamaron imposible: darle atención universal, gratuita y de la más alta calidad a todas y todos los mexicanos, de la mano de un Presidente progresista y comprometido con el pueblo, Andrés Manuel López Obrador. ¡Esta es la verdadera transformación de la vida pública!”.
En términos generales, gracias a las gestiones hechas ante Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, 77 aspirantes a nuevas plazas de Servicios Generales de IMSS-Bienestar se encuentran haciendo su examen de admisión. El ejecutivo estatal deseó a todos ellos el mayor de los éxitos, esperando que se conviertan en excelentes servidores públicos para garantizar la salud de las y los nayaritas.
OBRAS SON LOGROS IMPORTANTES
Reseñando lo que ha ocurrido en este 2024, diremos que se comenzó con el pie derecho, con los avances en las obras civiles del Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar y el estadio de béisbol de la colonia Santa Teresita. Se está haciendo posible un nivel de progreso social impensable en las últimas décadas, a través de inversiones que nos serán agradecidas por el Nayarit del futuro.
En verdad, de esta forma se consolida con bases firmes el presente para seguir creciendo. Hay que agregar, el puente de Palapitas y sus obras complementarias que requirieron una inversión cercana a los 15 millones de pesos; gastos necesarios para conectar, de manera permanente, a esta comunidad y a cientos de personas que ahora podrán viajar o enviar sus productos a todo México y el mundo.
TRABAJAR POR EL BIENESTAR GENERAL, TODO UN COMPROMISO
En verdad es muy buena frase la del doctor Navarro Quintero: “Empezamos este año 2024 tendiendo puentes, abriendo caminos hacia el progreso que Nayarit necesita. ¡Asumimos el gran compromiso de seguir trabajando por el bienestar de nuestra gente!”, ya que son hechos que cada quien puede constatar y apreciar directamente, no frases huecas ni falsas.
Además, el Gobierno del Estado ha entregado a la sociedad el puente de la calle Allende, en Jalcocotán, municipio de San Blas, con una inversión superior a los 5 millones de pesos.
De la misma forma, el Centro Médico de San Blas continúa con gran avance de construcción, y hablamos del 30 por ciento. De esta forma, Miguel Ángel Navarro Quintero logró poner en marcha para beneficiar no solo a los habitantes de dicho municipio, sino a todas las personas del norte del estado, y el cual estará incorporado al sistema IMSS-Bienestar para brindar atención de calidad. Con una inversión de 40 millones de pesos, este Centro Médico contará con consultorios de medicina general, consultorio dental, consultorio de ginecología y estimulación temprana, urgencias con sala de procedimientos menores, encamados temporales, ingreso para ambulancia en urgencias, cuarto eléctrico, RPBI, cuarto de máquinas, CEYE y cuarto de basura.
Al arrancar este año, Navarro Quintero reiteró que, gracias al esfuerzo de todos, en Nayarit se está haciendo posible lo imposible, y hoy las y los nayaritas tienen hospitales y servicios de salud dignos.
ENHORABUENA.