Han de recordar ustedes que hace algunas semanas, en este mismo espacio dimos cabida a las muchas quejas que nos hicieron llegar especialmente los senectos, añadiendo que se considera senecto a la persona que se encuentra en un proceso de envejecimiento normal, entendido éste como el lento y progresivo declinar en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
Bueno, pues la gente que es beneficiada con la ayuda a los de 65 años y más, la llamada pensión del bienestar para los adultos mayores, empezó a quejarse porque los únicos dos bancos que funcionan en Tepic, presentaban fallos constantes.
Repetiré que el cajero del banco del bienestar ubicado por la calle Hidalgo, entre Zacatecas y San Luis, de plano, duró semanas en que no aceptaba tarjetas para cuando menos saber los saldos de los adultos y claro, de todas y todos los beneficiados con alguno de los muchos programas en el que se reparte dinero, digamos como las becas Benito Juárez, los apoyos a discapacitados, a madres solteras, etcétera, etcétera, cuando yo les comento que fueron algunos lectores de la tercera edad los que se comunicaron con su servidor para denunciar los problemas de los cajeros del bienestar, lo hago para puntualizar con quienes tuve trato o información.
Bueno, pues el caso es que antier, salió la coordinadora estatal de los bancos del bienestar, una señora de nombre- con riesgo de equivocarme- Aranzazú, para decir en pocas palabras, que son los ancianos los que no saben usar los cajeros del bienestar.
Y lo explicaré mejor, para no dar cabe a malos entendidos con el resumen que hice, la coordinadora estatal de bancos del bienestar en Nayarit, señala que algunas veces los beneficiados no saben meter su tarjeta cuando van a sacar su dinero, no saben darle órdenes a la máquina, y además no preguntan a los responsables de dichos cajeros para que estos los orienten.
Así que terminan atascando al cajero, o desconfigurándolo.
Además, añade la mencionada responsable de los bancos del bienestar, que los ancianos deberían de consultar a las ejecutivas o ejecutivos que siempre están para orientarlos, todo esto lo pongo para que no se diga que no damos espacio a los servidores públicos que trabajan y viven de nuestros impuestos.
Ahora bien, si me permiten diré, que en primer lugar como los cajeros del bienestar son muy rústicos, nada qué ver con un cajero de un banco de verdad, de esas instituciones financieras pues, no es tan difícil manejar a los cajeros del bienestar.
En primer lugar, porque sólo tiene opciones fijas y completas, mil pesos, dos mil pesos, cuatro mil pesos y seis mil.
En el caso del cajero del bienestar que está ubicado frente a Soriana cigarrera, durante algún tiempo, sólo proporcionaba egresos de dos mil pesos, a la máquina le valía que el anciano o beneficiario, le pusiera el dedo en la pantalla donde decía mil pesos o cuatro mil, de todos modos le daba 2 mil pesos.
Por otra parte, estos cajeros rústicos, solo tienen dos funciones, la de preguntar el saldo y darte tu información impresa, y la de darte dinero, claro si es que ya recibiste tu ayuda monetaria, nada qué ver con los cajeros de verdad, en donde hay opciones para pagar tarjetas de crédito, recibos de teléfonos, adeudos, últimos movimientos, sacar fracciones de dinero, en lugar de los 1,2,3, o 4 mil que en los cajeros del bienestar son obligados y posibles.
Así que considerar que es la ignorancia de los ancianos, por el desconocimiento de la tecnología bancaria, cuando en estos casos del bienestar, realmente no hay mucha ciencia, ni mucha tecnología, es evidenciar a los beneficiarios de la pensión del bienestar.
Y repito, me refiero a ellos, porque a ellos se refirió la respetable coordinadora de los bancos del bienestar en Nayarit, seguramente porque considera que los muchachos de jóvenes construyendo el futuro o los becarios Benito Juárez, si saben manejar bien las instrucciones, no como los pobres adultos mayores que les falta educación tecnológica.
Quizá si hacen todavía más rústicos de lo que ya son, a estos cajeros que no tienen más que la opción de sacar dinero y dar el saldo, ya podrían manejarlo nuestros queridos ancianos…hasta mañana