7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | El voto de los mexicanos ante la más grande...

Monitor Político | El voto de los mexicanos ante la más grande elección

Fecha:

spot_imgspot_img

El 2 de junio de este año, se renovará la Presidencia de México. Igualmente, las cámaras de diputados y de senadores. Gubernaturas, la jefatura de la CDMEX, alcaldías y demás. Más de 20 mil cargos dependen del sufragio popular

NI CULTOS NI CIENTÍFICOS

No queremos ser, ni mucho menos, académicos o didácticos, de esos especialistas que creen saber todo, pero a veces es necesario repasar datos y cifras de los acontecimientos en marcha. Los “especialistas” a veces suelen ser chocantes o presumidos y más vale tomar distancia de esas personas, pero la responsabilidad del periodista es hurgar noticias, antecedentes y testimonios para hacerlos llegar al público.

Y, en efecto, el 2 de junio del 2024 se renovará la Presidencia de la República, además de las cámaras de diputados y senadores. Estarán en juego ocho gubernaturas, así como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las 16 alcaldías, entre más de 20,000 cargos de elección popular. Un pastelote grande y jugoso para repartirlo democráticamente entre partidos políticos, organizaciones y ciudadanos. Las tajadas representan poder, dinero e influencias, así que la pelea está a la orden del día, pero serán los ciudadanos (al menos eso creemos) los que definirán el rumbo del país.

De la Presidencia ya sabemos que hay tres candidatos, dos mujeres y un varón, pero hay otros que buscan diputaciones federales, senadurías, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales y hasta regidurías.

Las gubernaturas son: Chiapas, Morelos, Tabasco, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Veracruz y Yucatán.

FECHAS, UNAS YA CUMPLIDAS, OTRAS EN CURSO

Las fases de precampaña fueron del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024.

La Intercampaña: Del 19 de enero al 29 de febrero de 2024.

GASTOS Y CIFRAS

Amigas y amigos. Topes de gastos de precampaña presidencial son interesantes. El Consejo General del INE avaló un tope máximo para las precampañas de 85.9 millones de pesos; 15.7 millones de pesos más que los aprobados en 2018 (67.2 millones de pesos).

PRESUPUESTO DEL ÁRBITRO ELECTORAL

El 16 de diciembre pasado, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en lo general, el presupuesto para el Ejercicio Fiscal del 2024, por un monto de 22,322 millones 879,716 pesos.

Esto no incluye el financiamiento público de los partidos políticos, el cual asciende a 10,444 millones 157,311 pesos, ya que fue aprobado por separado y refleja el recorte de 5,003 millones 205,906 pesos aprobado por la Cámara de Diputados.

ELECCIÓN DE CANDIDATURAS

La jornada electiva de los partidos políticos, respecto a la selección de las candidaturas a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones, por el Principio de Mayoría Relativa, se realizó hasta el 24 de enero del 2024, mientras que por el Principio de Representación Proporcional (plurinominales) el 31 de enero. Luego, el registro de candidaturas y el análisis de las mismas para corroborar que cumplan con los requisitos legales fue del 15 al 29 de febrero de 2024. Hasta el 29 de febrero del 2024, a las 11:00 horas, los Consejos Locales y Distritales celebraron la sesión especial de registro de candidaturas a senadurías y diputaciones por el Principio de Mayoría Relativa. El Consejo General sesionó en la misma fecha para registrar las candidaturas a la Presidencia, senadurías y diputaciones, por el principio de Representación Proporcional, así como aquellas de Mayoría Relativa.

SUSTITUCIÓN DE CANDIDATURAS

En caso de que los partidos o coaliciones decidieran solicitar una sustitución de algún candidato o candidata ante el Consejo General, lo pudieron hacer a más tardar el 19 de febrero. Las solicitudes de sustitución pudieron presentarse exclusivamente ante el Consejo General y realizarse libremente dentro del plazo establecido para el registro: del 15 al 22 de febrero del 2024. Una vez vencido el plazo, las sustituciones se podrán presentar exclusivamente por causa de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia y, en este último caso, a más tardar el 2 de mayo.

LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

Las campañas electorales se llevarán a cabo del 1 de marzo al 29 de mayo de 2024. El tope de gastos de campaña para los candidatos a la Presidencia de la República en el 2024 será de 660.9 millones de pesos, es decir, 200 millones de pesos más que en la elección federal del 2018, cuando el Instituto aprobó un tope máximo de 429.6 millones de pesos.

DEBATES

El INE explora aún el lugar en donde se realizarán los tres debates presidenciales en la Ciudad de México, uno de los cuales ocurrirá en las instalaciones del órgano electoral. Las fechas oficiales son: Domingo 7 de abril, 20:00 horas. Domingo 28 de abril, 20:00 horas. Domingo 19 de mayo, 20:00 horas.

VOTO ANTICIPADO EN PRISIÓN PREVENTIVA

Por primera vez en la historia, el INE llevará a cabo el voto anticipado en prisión preventiva (sin sentencia) en todo el país. La emisión del voto se realizará del 6 al 20 de mayo del 2024.

OBSERVACIÓN ELECTORAL

Bajo el principio de que la observación electoral inyecta certeza a las elecciones, el INE avaló la emisión de las convocatorias para que la ciudadanía participe como observadora electoral en el proceso en marcha y, en su caso, para los procesos electorales extraordinarios que de éste deriven. La recepción de solicitudes de la ciudadanía interesada en acreditarse como observadora electoral, ya sea de forma presencial o través del portal en línea, inició el 4 de septiembre de 2023 y concluirá el 7 de mayo de 2024.

VEDA ELECTORAL

La llamada “veda electoral”, es decir, el periodo de silencio para que la población reflexione y determine por quién votar, va del 30 de mayo al 1 de junio del próximo año.

Y el 2 de junio, a votar todas y todos, más de 93 millones de personas habilitadas legalmente para hacerlo.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí