Registran sindicato estatal de trabajadores del CECyTEN

Tal y como lo establece la Organización Internacional del Trabajo respecto de la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación se ha formado esta organización de forma democrática, dijo el Secretario General, Carlos Amparo Brambila.

0
1110

Nace en la entidad el Sindicato Estatal de Trabajadores y Trabajadoras del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Nayarit, (SETTECECyTEN), encabezado por el Ing. Carlos Amparo Brambila, quien en rueda de prensa fue presentado como secretario general de este nuevo sindicato.

“Con fecha 18 de febrero del año 2022 fue otorgado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el Registro de nuestro Sindicato Estatal de Trabajadores y Trabajadoras de La Educación del Colegio De Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit, atendiendo lo dispuesto por los artículos 1° y 123 apartado A fracción XVI de la Constitución Federal, en relación con el artículo 357 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que es de mi agrado informar que a partir de esa fecha, nuestro Sindicato y su Directiva, formalmente se encuentra reconocido con el número de registro: CFCRL-20, mismo que produce sus efectos legales ante todas las autoridades del país.

LA FORTALEZA DEL SINDICALISMO

El Sindicato Estatal de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit, se constituye como un organismo sindical formado genuinamente por trabajadores y trabajadoras que ocupan cargos de directores de plantel, subdirectores, coordinadores, responsable del centro, auxiliar de responsable del  centro, secretaria de dirección, encargados del orden, personal de la Dirección General, personal de confianza, de los distintos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit. Por lo que, sin la participación consciente y decidida de todos los compañeros de trabajo que nos encontramos aquí presentes, la constitución de nuestra organización sindical no hubiera sido posible: “mi reconocimiento a todos ustedes”.

EL ORIGEN 

Tal y como lo establece el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo relativo a la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación; ratificado por el estado Mexicano, se ha formado esta organización sindical de forma democrática y libre, atendiendo los lineamientos establecidos en la Constitución Federal y en la Ley Federal del Trabajo, pues como trabajadores nos vimos en la necesidad de organizarnos debido a los embates que el patrón ha realizado en perjuicio de la base trabajadora, ya que se han venido dando en perjuicio de nuestros compañeros actos de intimidación y acoso laboral, amenazas, incluso se llegó al grado de despedir de forma por demás injustificada a compañeros con muchos años de antigüedad y con una intachable y profesional labor dentro de nuestro centro de trabajo el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit. 

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD EN BENEFICIO DEL PUEBLO

Durante el desarrollo y presentación de esta rueda de prensa, se dejó en claro cuál es el fin y objetivo central del nacimiento del Sindicato Estatal de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit (SETTECECyTEN).  

“La lucha sindical organizada que estamos emprendiendo tiene como finalidad primordial que se respeten nuestros derechos humanos y laborales como los son el derecho al trabajo y el derecho a la dignidad humana, el derecho de antigüedad laboral, el derecho a la estabilidad en el empleo y permanencia en el trabajo, así como obtener mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo acorde a los tiempos que estamos viviendo, derechos que se encuentran tutelados por la constitución federal y los tratados internacionales. 

Para lograrlo, emprenderemos acciones de diálogo y negociación colectiva con la parte patronal y con aquellas autoridades públicas competentes, actuando siempre firmes en nuestros objetivos, respetando nuestros estatutos sindicales y pugnando de forma permanente e irrestricta por los derechos laborales de nuestros agremiados. 

CONVOCATORIA 

Por último, hacemos un llamado a nuestros compañeros trabajadores de Confianza para que se sumen a las tilas de nuestro sindicato, pues solamente estando organizados y unidos como trabajadores lograremos armonizar los derechos del capital con el trabajo. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí