Semana Santa: Luz al final del túnel para hoteleros

“Desde que inició la pandemia, las medidas fueron muy restrictivas y golpearon a todo el sector económico, no solamente al turístico…nos va a permitir respirar mucho”, dice la presidenta de hoteleros del sur de la entidad.,

0
1204

El próximo periodo vacacional de Semana Santa, significará para los hoteleros de la entidad la luz al final del túnel, luego de dos años en que la pandemia por el SARS-CoV-2 los mantuvo en severa crisis, que provocó incluso el cierre de establecimientos: “desde que inició la pandemia, las medidas fueron muy restrictivas y golpearon a todo el sector económico, no solamente al turístico”, dice la Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Nayarit, Georgina Antonieta Ocampo López.

En general, considera que la afectación ha sido para toda la actividad económica, sin embargo, la actividad turística tuvo especial complicación: “nos va a permitir respirar mucho, recordemos que los hoteles de la zona sur, son hoteles muy chiquitos, no tienen gran afluencia y bueno pues son destinos sobre todo de naturaleza, los destinos de playa son los más visitados en esta Semana Santa, así que creemos que va ser un buen repunte el que tendremos”, comentó y reiteró que la ocupación podría rondar el 80 o 90 por ciento.

Son un promedio de 46 hoteles, distribuidos entre cabañas, hoteles boutique y de ciudad, en los municipios de Xalisco, Santa María del Oro, Jala, Ahuacatlán, San Pedro Lagunillas, Ixtlán del Río, Amatlán de Cañas y el embarcadero de la presa de Aguamilpa, todos listos para recibir al turismo y sumarse a la derrama económica de la entidad para este próximo periodo vacacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí