Al rescate de las abejas

En todos los parques de Tepic vamos a tener jardines polinizadores, comentó Abraham Misael Sandoval Parra, director de ecología y protección al medio ambiente del municipio.

0
684

En el marco del Día de las Abejas,  el ayuntamiento de Tepic, comenzó la instalación de jardines polinizadores en todos los parques públicos, siendo el Parque a la Madre el primero. 

Según la explicación otorgada por Abraham Misael Sandoval Parra, director de ecología y protección al medio ambiente del municipio de Tepic, en esta red, las abejas, avispas, colibríes, y fauna podrán seguir con el proceso de polinización para llenar nuestro municipio de verdor, con flores y árboles para mantener los equilibrios naturales. 

“Hoy iniciamos aquí en el parque de la madre, de todos los lugares donde vamos a establecer los jardines que son en la Alameda, en el parque Juan Escutia, en el parque San Isidro, parque de los Fresnos y todos los parques que tenemos en Tepic vamos a tener un jardín de polinizadores”, comentó. 

El manteniendo ahorita en esta temporada de estiaje es lo más importante, el objetivo de como lo estamos haciendo hoy para conmemorar el día internacional de las abejas, que son agentes polinizadores muy importantes para nuestros ecosistemas.  

Dicha acción esta socializado con los vecinos de aquí que están alrededor del parque de la madre y serán ellos quienes nos apoyaran en los riegos correspondientes y los compañeros de parques y jardines que tienen el mantenimiento de este parque. Vamos nosotros a ponerle fertilizante que es humos de lombriz y vamos a ponerle hidrogel, que nos garantiza que va a guardar la humedad por al menos 2 meses, entonces ya está cercana la temporada de lluvias, por lo tanto vamos a garantizar su sobrevivencia por lo menos de 30 a 40 días en el cual con el riego que le pongamos ahorita a la hora de la plantación pues podrá aguantar al menos esos 30- 40 días en lo que se establece la temporada de lluvias”. 

Para arrancar acciones, cabe precisar que se plantaron 65 ejemplares de diversas especies atraedoras de los polinizadores en el parque a la madre: “Tenemos, por ejemplo, margaritas de arroyo, damianas, buddleia, salvias tronadoras y tabachines principalmente”. 

Antes de concluir la entrevista el funcionario municipal reitero que el éxito de las campañas deberá ir siempre acompañado de un trabajo coordinado: gobierno-sociedad. 

“Todas las acciones que emprendamos en el gobierno municipal, que representa nuestra presidente Geraldine Ponce son socializadas con la población, porque al final del día no podemos avanzar nosotros sí solamente gobierno está implementando acciones pero la sociedad no las acata o no las lleva a cabo, no las procesa o si la sociedad es quien esta adelante siempre avanzando y el gobierno no lo hace, pues entonces eso binomio no se da, entonces es importante precisamente hacer esa concientización con la ciudadanía de que todas las acciones las estrategias todos los programas que implementemos en el gobierno de Tepic pues deban ser bien llevadas tanto por el gobierno como la ciudadana”, apuntó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí