Con la realización de un conversatorio en el que se habló de las políticas públicas orientadas en salud metal y adicciones en el estado, efectuando en la sede del patio central del congreso local, el instituto Marakame de Nayarit celebro el Día internacional de la y el psicólogo.
El director general del Marakame, Rodolfo Moreno Ramírez señala que es una problemática grave, pero “hemos tratado de reorganizar los servicios de salud mental y adiciones para poder responder a esta demanda; precisamente esta problemática, el consumo de sustancias se ha incrementado a partir de la pandemia, pero es solamente una punta de todo lo que se tiene que trabajar en salud mental y adicciones que desde luego tiene que ir acompañado de los expertos en la psicología”, comentó.
Respecto a la atención, el funcionario precisó, “estamos buscando que se ofrezca por parte de los sistemas DIF municipales en los 20 municipios del estado, nosotros vamos a capacitar y transferir el modelo de Marakame a un punto ambulatorio y también optimizar la referencia en dado caso que sea necesario el internamiento, esto sería según estimación el día 30 de mayo el arranque de los 20 municipios, al momento tenemos ya 12 y se está trabajando precisamente para consolidar la próxima semana los ocho restantes, se les va a capacitar para determinar el consumo de sustancias, si existe dependencia o no por parte del usuario y en si caso de que existan dependencias referir precisamente al internamiento a Marakame”.
Como parte del programa y al finalizar el conversatorio titulado La realidad de la atención mental en Nayarit, la Asociación Civil de la Sociedad Nayarita de Psicología dio paso a la entrega de reconocimientos y segunda edición de la entrega del premio estatal de la psicología 2022 en sus tres categorías.
“Se inscribieron un total de seis interesados por categoría, el jurado hay que recordar que fue externo justamente al estado para que fuera imparcial.
Los ganadores en esta ocasión fueron en la categoría: Labor docente destacada para Naxheli Rangel Barrágan; trayectoria estudiantil sobresaliente: Casandra Sánchez Ramírez y trayectoria profesional destacada correspondió a Manuel Alejandro Ramírez Rebolledo.