Comerciantes de la capital denuncian a supuestos fiscales del ayuntamiento, que realizan llamadas telefónicas y exigen el pago de la licencia para operar; ante ello, la directora del departamento de Funcionamiento de Negocios, Marcela Hernández Elías, pidió seguir denunciando y solamente atender la notificación que personalmente hacen trabajadores de esa dependencia, uniformados y con identificación o institucional.
Ante esta situación, la funcionaria aclaró que: “nosotros como dependencia, acudimos de manera presencial a los establecimientos a hacer las notificaciones correspondientes, siempre con identificación en mano, además del uniforme que nos acredita como trabajadores del ayuntamiento; todos los procesos como requerimientos, actas o multas se hacen de manera presencial, jamás por teléfono”.
De igual forma hizo un llamado a la población, especialmente a quienes tienen negocio, a no caer ante este tipo de acciones, ya que no solamente piden datos personales, les piden además hacer depósitos a cuentas que no pertenecen al ayuntamiento, “recordar que el pago se hace en línea a través de una clave interbancaria que la solicitan directamente aquí en el departamento o de manera presencial”, comentó la funcionaria.
Por otra parte, se refirió a la conclusión del plazo para el pago del referendo de la licencia de funcionamiento: “hay algunas colonias en recuperación de cartera vencida, que hicieron caso omiso a los requerimientos, por lo tanto, la ley de ingresos nos dice que tiene el contribuyente o prestador de servicio de enero a marzo para refrendar, y bueno por el tema de la pandemia la presidenta nos pidió que se extendiera un mes más esa prórroga para que se regularizaran, ya ahorita pues estamos en junio, en el mes 6, medio año y pues bueno ya muchos son sancionados”, apuntó finalmente.