El alcalde de Amatlán de Cañas, Rafael Sandoval, justificó que por fallas de los sistemas de cómputo no se entera en tiempo y forma el impuesto especial del 15 por ciento a la UAN; un hecho que lo coloca entre los tres municipios con mayor morosidad, junto con Ixtlán del Río y Tecuala.
“El municipio de Amatlán de Cañas no ha enterado, estamos por hacerlo y solamente se trata del mes de mayo, es lo que el municipio de Amatlán de Cañas le adeuda a la Universidad Autónoma de Nayarit, es el único atraso, y qué fue lo qué paso, porqué el retraso, ya ves los equipos en lo que concilian y enteran estos recursos; el recurso está ahí para entregar en los próximos días, es más, de aquí a lunes o martes a más tardar la tesorería del municipio estará enterando lo que corresponde al mes de mayo”, explicó.
En este tenor, el alcalde de Amatlán de Cañas, Rafael Sandoval consideró que es más el “escándalo o mitote” que se pretende generar – vía redes sociales- que lo que en realidad es la cantidad del citado impuesto que no se ha enterado al patronato de la UAN por parte de aquella municipalidad.
Le preguntamos sobre montos: “Varía, en los primeros meses eran como 30 o 35 mil pesos al mes, y lo que se adeuda del mes de mayo es entre 25 y 30 mil pesos, es lo que el municipio de Amatlán de Cañas le adeuda a la Universidad y les comparto, no es justificación, pero recibimos la administración igual que todas, con grandes problemas económicos, yo quiero reconocer que el municipio de Amatlán de Cañas o la administración saliente en el municipio de Amatlán de Cañas no basificó a nuevas personas como lo hicieran en otros municipios, desde luego que si tenemos basificados, tengo cerca de 50 basificados, entre dos sindicatos que es el SITEM y el SUTSEM, con ellos no tenemos adeudos, laudos por ahí andan dos o tres, pero vamos a buscar llegar a un arreglo para que no sea cuando salgan los laudos, no sean muy onerosos para el patrimonio municipal”, concluyó el alcalde.