Que no falte suero antialacránico  en la sierra

“A veces requerimos aportes extras en comunidades como La Yesca, El Nayar, en las zonas serranas en donde hay mucho alacrán y en donde hay mucha necesidad”, comentó el presidente de la comisión de salud en el congreso local de Nayarit

0
434

La falta de suero antialacránico sigue siendo una constante en Nayarit, particularmente en su zona serrana reconoció el diputado y presidente de la comisión de salud en el congreso local, Alejandro Regalado Curiel. 

Reveló la diferencia- y que tan eficiente- puede ser la aplicación del suero antialacránico entre una persona adulta y un bebé. 

“Mira, hay abasto en las zonas como en la capital y en las cabeceras municipales, a veces requerimos aportes extras en comunidades como La Yesca, El Nayar,  como zonas serranas en donde hay mucho alacrán y en donde hay mucha necesidad , para que se den una idea, un paciente adulto que pesa uno 60-80 kilos, pues pueden salvarle la vida con un suerito anti alacránico o máximo dos, pero un bebé, de menos de un año de vida te consume hasta cinco o seis frascos de suero antialacrán , entonces si tu llevas a una zona serrana una dotación de frascos de suero antialacrán no te van a ajustar para la primera semana”, comentó.

El presidente de la comisión de salud en el congreso local informó que seguirán insistiendo ante el poder ejecutivo para que no se desatienda el respectivo surtimiento del suero antialacránico: “es un tema que se está viendo, porque no debe de haber desabasto mucho menos en ese sentido de la picadura de alacrán, afortunadamente ahorita no hemos tenido defunciones por picadura de alacrán en lo que va del año, por ese lado debemos estar tranquilos”, apuntó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí