Bajo ninguna circunstancia, la Iglesia Católica apoyará la práctica del aborto; siempre estará en favor de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, reiteró el vocero de la Diócesis de Tepic, Rafael Rentería Alaniz, en entrevista exclusiva con Meridiano.
Así mismo, fue contundente al calificar esta práctica, que en Nayarit podría legalizarse a través de diversas reformas por parte del Congreso del Estado: “Sí, el aborto es un crimen”. Además, la Iglesia Católica ha hecho la advertencia a legisladores que respalden o aprueben una iniciativa en favor del aborto legal y a los mismos proabortistas; que pudieran tener como sanción la excomunión.

El sacerdote destacó, que cuando una mujer resulta embarazada sin haberlo planeado entra en un conflicto: “Ciertamente que cuando llega el embarazo, en el momento menos inesperado, por supuesto que la mujer embarazada se replantea muchas cosas y entre ellas, en un serio conflicto sobre la decisión de tenerlo o no tenerlo; pero nosotros como Iglesia estamos convencidos de que la vida se debe de respetar desde la concepción hasta que llegue la muerte de manera natural”.
“Pero un mal no se puede solucionar con un mal peor, es decir, no se puede segar la vida de un ser humano que no puede defenderse. Ahorita nos estamos quejando de que hay cientos de personas asesinadas y nos duele, y si alzamos la voz para defender a las mujeres activistas asesinadas, a las y los periodistas asesinados, a mujeres que han sido asesinadas, levantamos la voz y pedimos justicia y tenemos razón, la vida debe de respetarse, pero entonces, porqué permitir que se asesine a un bebé que se encuentra en el vientre de su madre”, cuestionó el clérigo.
Rafael Rentería concede esta charla con Meridiano para hablar sobre este tema en específico: “Como sociedad tenemos que darle alternativas a las madres de familia para que tengan a sus hijos y en dado caso que no estén en condiciones de tenerlo, que sea el mismo gobierno quien prevea qué es lo que se puede hacer para dar a esos niños en adopción segura a personas que sí los puedan criar, a personas que sí los puedan educar y hacerlos personas de bien para la sociedad”.

El tema de aborto, su legalización, ha dado lugar a un gran debate con posiciones bastante encontradas, radicales. Los estados del país en donde ya se aprobó sea una práctica legal con menores reglas son: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur.
Las entidades donde la discusión pública sobre el aborto continúa y se perfilan hacia la legalización, aunque sí es posible llevarlos a cabo bajo ciertas circunstancias, están los estados de Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Yucatán. En estados como Michoacán, Tlaxcala, Colima y Yucatán, es necesario presentar y comprobar por lo menos seis causas por las que se busca proceder a un aborto.