Abogados nayaritas entre los mejor pagados

En México, alrededor de 415 mil licenciados en derecho se encuentran ejerciendo en el campo laboral con un salario promedio de 6 mil 450 pesos, el cual se duplica en estados como Baja California Sur y Nayarit.

0
879

Por Pablo Hernández | Diego Mendoza

Baja California Sur y Nayarit cuentan con los abogados mejor pagados de todo el país, así lo confirmaron los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el último trimestre de 2021.

De acuerdo con la información de la principal encuesta sobre el trabajo en México, hasta el cierre de 2021, alrededor de 415 mil licenciados en derecho en el país se desempeñaban en algún empleo, con un sueldo promedio de 6 mil 450 pesos.

Ingresos que se incrementan en más del 100% en Baja California Sur y Nayarit, entidades en las cuales el sueldo promedio de un abogado es de 17 mil 500 y 13 mil 500 pesos, respectivamente.

Sin embargo, ambas entidades cuentan con un bajo número de profesionistas en esta rama. En el caso de Nayarit, solo se tiene el registro de 3 mil 224 abogados ejerciendo en el campo laboral. En contraste la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco son las entidades que mayor número letrados tienen ejerciendo.

En cuestiones técnicas un abogado es aquella persona encargada de defender jurídicamente a otra en un juicio teniendo en cuenta los intereses del cliente, en pocas palabras a abogar por él.  Asimismo, se compromete a prestar diligentemente y con eficacia sus servicios profesionales.

Está capacitado para explicar e interpretar la ley para su cliente en ámbitos sociales, administrativos, penales, civiles y mercantiles; a su vez manejar asuntos legales, y para comparecer ante los tribunales. La labor del abogado consiste no sólo en asesorar a sus clientes, sino también en redactar y preparar las escrituras que documentan la voluntad de su cliente.

A nivel nacional, la mayoría de estos profesionistas son hombres, con un promedio de edad de 43 años de edad. Así mismo, las mujeres dedicadas a la profesión del derecho suelen tener una edad promedio de 38 años.

Así mismo, 7 de cada 10 juristas en el país se dedican a ofrecer servicios legales, mientras que un 14 por ciento de ellos se desempeñan en la regulación y fomento del desarrollo económico. Solo ocho de cada cien se desempeñan en la administración pública en general y un selecto grupo se encarga de la impartición de justicia, así como el mantenimiento de la seguridad y el orden público.

En México, desde 1960, el 12 de julio se ha convertido en un día de fiesta y conmemoración para quienes ejercen la profesión del derecho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí