Nadie se salva. Ni en el mundo real ni en el virtual.
La cuarta parte de los cibernautas de Nayarit ha sido víctima de acoso. Considerando que en Nayarit el total de usuarios de 12 años o más de internet o celular son 785 mil 191, entonces los que han padecido acoso son 192 mil 318 usuarios, de acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El porcentaje de acoso es mayor entre las mujeres usuarias de la entidad, al registrar 25.8 por ciento, contra 23 por ciento de los hombres. Las víctimas de ciberacoso en la entidad se concentran en la zona urbana: 77.1 por ciento contra 22.9 de la zona rural.
La siuación de ciberacoso más frecuente que experimentaron los cibernautas en Nayarit fue el “contacto mediante identidades falsas” con 33.4 por ciento, seguido de “mensajes ofensivos” que representaron 30.5%. “Recibir contenido sexual” fue la tercera forma de acoso más frecuente en Nayarit, con 23.5%.
El promedio de uso diario de Internet en Nayarit entre la población de 12 años o más es de 4.5 horas, tiempo que se en encuentra debajo de la media nacional que es de 5 horas.