Las basificaciones otorgadas a trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit son derechos por su antigüedad, aclaró la rectora de la máxima casa de estudios de la entidad, Norma Liliana Galván Meza.
De acuerdo con la máxima autoridad del ente autónomo, la decisión de basificar a 43 maestros fue tomada a raíz de la convocatoria emitida con base en la cláusula 2, inciso n del Contrato Colectivo de Trabajo de Personal Académico, en la que los profesionales con más de tres años de contrato participaron en un concurso de forma cerrada en busca de lograr este derecho.
“Esa convocatoria es justamente derivada del Reglamento del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, que prevé la instalación de una comisión mixta y dicha comisión la compone el sindicato universitario y es un concurso de definitividad que se le llama, a profesores que tienen más de tres años contratados, entonces esos profesores, pues ya estaban trabajando en la universidad desde hace más de tres años y con esa convocatoria cumplieron ciertos requisitos para poderla lograr”.
La Comisión Mixta Dictaminadora Rectoría-SPAUAN es conformada por representantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit y de la propia rectoría, quienes de entre 117 maestros, que concursaron por una base, eligieron a 43 que cumplieron con las normas establecidas dentro de la convocatoria y fueron publicados en redes sociales.
“Yo no soy parte de esta comisión, simplemente ellos están haciendo valer su derecho de acuerdo al contrato colectivo de trabajo vigente con el SPAUAN y al reglamento de personal académico con la universidad”, señaló Galván Meza.
Finalmente, la rectora afirmó que estas nuevas basificaciones no abultan la nómina de la universidad: “sólo cambia su estatus de contrato a basificación”, sentenció finalmente