Argimiro León
Como parte de la implementación de Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), personal de la coordinación de salud en el trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, llevó a cabo una reunión con los integrantes del Colegio de Contadores del estado para dar a conocer los beneficios y ventajas de este programa para los trabajadores y las empresas.
El coordinador de salud en el trabajo, doctor Gerardo de Jesús Pelayo Pelayo informó que con esta estrategia se busca favorecer entornos laborales seguros y saludables, con acciones enfocadas a los principales problemas de salud por riesgos de trabajo y enfermedad general, impulsando una cultura de prevención en las empresas.
Asimismo, mencionó que la estrategia requiere de la participación de los empresarios, trabajadores y del Instituto, teniendo como fundamento un nuevo acercamiento con las empresas, por medio de asesorías de carácter no punitivo, proponiendo acciones para mejorar el entorno laboral y brindando información a los empresarios que les permita comprender de una mejor manera el impacto que el trabajo tiene sobre la salud de las personas trabajadoras, y con ello orientarlos a la toma de decisiones para mejorar las condiciones de trabajo, la productividad y los procesos en los centros de trabajo.
Explicó que el programa de ELSSA está conformado por diez componentes:
1. Prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo.
2. Prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda.
3. Vigilancia de la salud en el trabajo.
4. Prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo.
5. Promoción a la salud y bienestar en los centros de trabajo.
6. Vinculación con centros de seguridad social: cultura, deporte, prevención de adicciones.
7. Fortalecimiento de la prescripción social.
8. Acciones sobre las mujeres derechohabientes.
9. Capacitación masiva CLIMSS
10. Aprovechamiento de tecnología e-ELSSA e interoperabilidad de los sistemas internos del IMSS.
Para participar en ELSSA las empresas deben ingresar al link https://elssa.imss.gob.mx si la empresa ya estaba registrada en Nuevas Normalidad, pueden acceder con el usuario y contraseña que tenía.
En caso de que la empresa sea nueva en la plataforma, se debe generar un usuario y contraseña, registrar el nombre del responsable de la cuenta, teléfono y correo electrónico de contacto de la empresa. Posteriormente dan click en aceptar la Carta de Adhesión y realizar las autoevaluaciones por medio de los listados de comprobación con los componentes del programa.
Finalmente, el especialista de salud en el trabajo del IMSS, reiteró que con ELSSA se busca reducir riesgos de trabajo, enfermedades generales y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Para más información se puede consultar el Centro de Contacto al teléfono 800 95 30 129, en horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y sábado, domingos y días festivos de 8:00 a 14:00 horas o ingresar a la página http://www.imss.gob.mx/elssa.