Las calles no se venden ni se rentan; ambulantes lo hacen

“Si quienes compraron la calle no sabían que las calles no se rentan o se venden, ya lo saben”, puntualizó Marcela Hernández Elías, quien además advirtió que ahora el número de comerciantes es mayor, con relación al padrón hecho en 2019

0
990

El número actual de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de Tepic, es superior al padrón hecho en 2019 y es necesario actualizarlo para llevar a cabo la anunciada nueva reubicación: “Si quienes compraron la calle no sabían que las calles no se rentan o se venden, ya lo saben; esos espacios no se venden ni se rentan”, advirtió la jefa del Departamento de Funcionamiento de Negocios del Ayuntamiento de Tepic, Marcela Hernández Elías.

Insistió en que nadie tiene el derecho de vender o rentar espacios en la vía pública, un tema que ya lo ha expuesto a los comerciantes y dirigentes de organizaciones con quienes se ha reunido en diversas ocasiones con el fin de encontrar acuerdos.

Asimismo comentó, que como consecuencia de la pandemia del Covid-19, varios comerciantes que se instalaban en el Centro  Histórico de Tepic perdieron la vida, y los espacios donde diariamente se colocaban ya fueron vendidos o rentados por los hijos o familiares de los fallecidos; algo que calificó la funcionaria como incorrecto, por lo que habrán de tomarse medidas. 

El padrón de 2019 se integró con los vendedores que fueron reubicados y que antes vendían sus productos por la calle Puebla entre Amado Nervo y Zaragoza, otros más en las inmediaciones de la presidencia municipal de Tepic. 

La funcionaria municipal advirtió también, que para ubicar a los comerciantes que fueron empadronados en 2019, se realizará durante los próximos días un pase de lista en presencia de líderes de los comerciantes ambulantes, para posteriormente lograr reubicarlos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí