El Artista de la Semana | Rodolfo Dagnino

0
1119

Por Raúl Ortiz Bupunary

Rodolfo Alfonso Dagnino Mondragón nacido un 17 de diciembre de 1976 en la Ciudad de México, pero avecindado en Tepic desde muy niño, es un consolidado referente de las letras nayaritas.

En cuanto a su formación profesional, estudió la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) de 1997 a 2004, en 2003 ingresó al Diplomado en Literatura Latinoamericana y caribeña impartida en conjunto por la UAN y la Casa de las Américas de la Habana, de 2017 a 2019 realizó la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana por la Universidad de Guadalajara.

A lo largo de su carrera literaria iniciada en el año de 2000, ha obtenido una gran cantidad de premios y reconocimientos, dentro de los que destacan el Premio de poesía Trapichillo al cual se ha hecho acreedor en 3 ocasiones, en 2001 por su trabajo llamado “Asombros”, 2005 por su obra “Habitar la ausencia” y 2007 por “Postales sin fotografía y otras correspondencias”, convirtiéndose así en el escritor más joven en ganar 3 veces ese premio, también se le ha declarado ganador del premio de los Juegos Florales Nacionales de poesía Amado Nervo de la UAN  en 2005 con su trabajo “Instanteros”, ganador de los Juegos Florales de Poesía “Alí Chumacero” de Acaponeta en 2011 por “Alumbramientos” y  por  “Cantos del Naufragio” en 2016, mención honorifica en el Premio Nacional de Novela Breve Amado Nervo por la UAN por su obra “Padre”.

Dagnino ha publicado con la editorial Libros Invisibles el libro de poesía “Polvario” en el año de 2013 y el libro de cuentos “Las Insoportables transparencias” en 2014.

Rodolfo ha picado piedra desde sus inicios y ha estado ligado al mundo de las letras y la enseñanza en Nayarit desde distintas trincheras, muestra de ello es su colaboración en el diseño y aplicación del programa de promoción universitario de lectura: “LeerTe”, ha sido docente desde 2006 tanto en la Universidad Autónoma de Nayarit como en el Colegio de Ciencias y Letras de Tepic impartiendo las unidades de aprendizaje de Literatura, Cultura y Comunicación, Guionismo, Habilidades comunicativas, Escritura creativa, Escritura Argumentativa, Ciencias de la Comunicación, Antropología, Historia de las ideas políticas y Geografía.

Rodolfo Dagnino ha sido Jefe del Departamento de Culturas Urbanas, Eventos Especiales y Gestión Social de la Coordinación de Atención a la Juventud del Gobierno del Estado del año 2000 al 2005.

Actualmente funge como Editor de la Dirección de Publicaciones y Fomento Editorial “Alí Chumacero de la Universidad Autónoma de Nayarit.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí