Una nueva costa de oro se avista en Nayarit. En la profundidad del paraíso compostelense se encuentra Boca de Chila, una playa virgen de ocho kilómetros que hoy se postula como el principal proyecto turístico, comercial y naval del continente: Puerto Nayarit.
En su reciente gira por la Ciudad de México, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero reiteró su compromiso con la transformación de la entidad, visitando a distintos secretarios de estado. Uno de los encuentros que más llamó la atención fue el que registró con el vicealmirante secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. La razón fue el análisis realizado al proyecto naval en Boca de Chila, en el cual se prevé una convergencia entre la visión marítima de seguridad y el proyecto turístico de la actual administración.
“Es un lugar por demás extraordinario, el secretario de Marina nos decía que realmente se sentía impactado, este es un tesoro, y se queda sorprendido porque el proyecto que se ha venido construyendo, tal vez es el mejor proyecto que han visto sus ojos, en lo que se le planteó ya de manera muy estudiada”, informó el mandatario sobre su encuentro.


El proyecto de Puerto Nayarit fue anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 26 de julio, cuando se anunció que para evitar que este paraíso cayera en manos de particulares, el gobierno estatal vendió el terreno a la federación, quien posteriormente lo entregó a la Secretaría de Marina, dando inició a esta mega obra.
“Se están invirtiendo más de mil millones de pesos. Es una base naval, muelle. Es una playa bellísima y es pública. Porque lo que queremos es que la gente pueda disfrutar de las playas, que no se sigan privatizando las playas de México”, sentenció López Obrador quien también destacó que se prevé la construcción de una residencia naval y un hotel.
Para el gobierno federal, Boca de Chila es una zona clave para el desarrollo del mega proyecto que se realiza en las Islas Marías. Su cercanía con Tepic, capital nayarita, y Puerto Vallarta, principal zona turística de Jalisco, convierte a la playa compostelense en un punto estratégico para guiar al turismo al paradisíaco archipiélago, por lo que incluso ya se ha confirmado la adquisición de ferrys.
Por su parte, el gobernador Navarro Quintero contempla al nuevo Puerto Nayarit como el proyecto naviero más importante de los últimos años en toda América, ya que además de reactivar la economía con la creación de empleos y brindar garantías de seguridad al turismo nacional y extranjero, dará un nuevo impulso al desarrollo de la entidad y su imagen ante el mundo, siendo una alternativa de solución al déficit de 3.5 millones de contenedores que el país no puede atender en el pacífico.
Todo esto bajo una perspectiva ambiental, arqueológica y de sustentabilidad: “Realizaremos los estudios necesarios para no afectar el ecosistema que tenemos en el litoral sur del estado. Trabajaremos muy de la mano con las localidades alrededor de este puerto para capacitar y brindar la mejor atención posible a quienes nos visiten en el turismo de negocios y el turismo portuario”, señaló el gobernador del estado.