En un reporte, a temprana hora del lunes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que la tormenta tropical Kay aumentó su intensidad en la escala Saffir- Simpson a huracán categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, ubicándose a 495 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.
A lo largo de esta noche y madrugada del martes, Kay se ubicará al suroeste de las costas de Colima, sus extensas bandas nubosas interaccionarán con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y centro del territorio mexicano, por lo que mantendrán condiciones para lluvias torrenciales en Nayarit, así como en zonas de Sinaloa, Colima y Michoacán.
Asimismo, Kay, provocará intensas rachas de viento de 90 a 110 km/h con oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán; de 60 a 80 km/h en costas de Sinaloa, Nayarit y Guerrero, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero, Nayarit y Baja California Sur. Al mismo tiempo, el monzón mexicano continuará en el noroeste del país generado lluvias puntuales intensas en Durango; Lluvias muy fuertes en Zacatecas; lluvias fuertes en Chihuahua, además de chubascos en Sonora.
Las precipitaciones pronosticadas pueden incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.